|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 22/01/2009 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
20.442
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 22/01/2009 |
Procedimiento: Separacion De Cuerpos (Conversión De Divorcio) |
Partes: SOLICITANTES: DANIEL JOSE CASTREJE TORRES Y BLEIDYS JACKELIN NAVEA MENDOZA |
Resumen:
CON LUGAR LA CONVERSIÓN EN DIVORCIO de la Solicitud de Separación de Cuerpos y Bienes de los cónyuges DANIEL JOSE CASTREJE TORRES y BLEIDYS JACKELIN NAVEA MENDOZA, ambos identificados suficientemente en autos, y en consecuencia, DISUELTO el vínculo que los unía, desde el día 23 de junio de 2004, fecha en que contrajeron matrimonio civil, por ante la Oficina de Registro Civil de la Parroquia San José, Municipio Valencia Estado Carabobo. Acta Nro. 260, Tomo I, Año 2.004.
|
Juez/Ponente:
Santiago Restrepo
|
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
|
N° Expediente :
20.171
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 22/01/2009 |
Procedimiento: Separacion De Cuerpos (Conversión De Divorcio) |
Partes: SOLICITANTES: MANUEL EDUARDO GARCIA GONZALEZ Y CAROLINA DORTA HERNANDEZ |
Resumen:
declara la CON LUGAR LA CONVERSIÓN EN DIVORCIO de la Solicitud de Separación de Cuerpos y Bienes de los cónyuges , ambos identificados suficientemente en autos, y en consecuencia, DISUELTO el vínculo que los unía, desde el día 08 de Diciembre de 2005, fecha en que contrajeron matrimonio civil, por ante la Oficina de Registro Civil de la Parroquia San José, Municipio Valencia Estado Carabobo. Acta Nro. 277, Tomo III, Año 2.005.
|
Juez/Ponente:
Santiago Restrepo
|
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
|
N° Expediente :
16.176
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 22/01/2009 |
Procedimiento: Prescripción Adquisitiva |
Partes: JUAN CARLOS GOMEZ NUÑEZ/INGA STEINVORTH DE GOETZ. |
Resumen:
En consecuencia, visto el desistimiento hecho, al tener las partes capacidad de disposición sobre el objeto de la pretensión, así como observándose que en el presente asunto no ha ocurrido la contestación de la demanda y no tiene como materia las que prohíben las transacciones, conforme lo disponen los artículos 264 y 265 del Código de Procedimiento Civil, asúmase como valido y legal el mismo, y téngase como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, tal como lo prescribe el transcrito artículo 263 del Código de Procedimiento Civil
|
Juez/Ponente:
Rafael Eduardo Padron Hernandez
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito, Trabajo, Marítimo y Bancario
|
N° Expediente :
16.149
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 22/01/2009 |
Procedimiento: Prescripción Adquisitiva |
Partes: BERKIS TERESA OJEDA MADRIZ/INGA STEINVORTH DE GOETZ |
Resumen:
En consecuencia, visto el desistimiento hecho, al tener las partes capacidad de disposición sobre el objeto de la pretensión, así como observándose que en el presente asunto no ha ocurrido la contestación de la demanda y no tiene como materia las que prohíben las transacciones, conforme lo disponen los artículos 264 y 265 del Código de Procedimiento Civil, asúmase como valido y legal el mismo, y téngase como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, tal como lo prescribe el transcrito artículo 263 del Código de Procedimiento Civil
|
Juez/Ponente:
Rafael Eduardo Padron Hernandez
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito, Trabajo, Marítimo y Bancario
|
N° Expediente :
21384
|
N° Sentencia :
4120
|
Fecha: 22/01/2009 |
Procedimiento: Cumpliento De Contrato, Daños Y Perjuicios |
Partes: LA SOCIEDAD MERCANTIL, CARE VALUE C. A VS. ASOCIACIÓN CIVIL "COLINAS DEL MOLINO", |
Resumen:
"...De tal manera, que la indicación que se haga en los estatutos sociales para dirigir la compañía, es de vital importancia para la realización de todos los actos societarios, pues allí radica la seguridad de todos los negocios jurídicos que emprenda el ente jurídico con todas las personas y el comercio en general; ello se encuentra contenido en lo dispuesto en el artículo 212 del Código de Comercio, que señala expresamente la obligación de señalar el nombre de los socios autorizados para obrar y firmar por la compañía. Las sociedades anónimas para su nacimiento en el comercio y en la vida jurídica, necesitan de órganos idóneos que la coloquen en relación contractual y corriente con el público en general; que la administración de la sociedad en los límites fijados por la Ley o por los Estatutos Sociales, o por acuerdos de la asamblea, se confía a uno o varios administradores, debiéndose tener en cuenta, que distinta de la administración es la facultad de manifestar la voluntad social .....
|
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
|
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
|
|
|
|
|