Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 21/02/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 22382 N° Sentencia : 2725 Fecha: 21/02/2008
Procedimiento:
Liquidación Y Partición De Bienes Concubinarios
Partes:
CARLOS IVAN NOGUERA TORRES VS. ANDREINA COROMOTO SAMBRANO VIVAS
Resumen:
"...este Tribunal Administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la autoridad que me confiere la ley, acogiendo la sentencia de la Sala Constitucional anteriormente citada en acatamiento a los artículos 14 y 206 del Código de Procedimiento Civil, revoca el auto de admisión dictado en esta causa de fecha 03/12/07, reponiéndose la misma al estado en que el Tribunal se vuelva a pronunciar acerca de su admisión corrigiendo las fallas cometidas en el auto de admisión revocado una transcurrido el lapso de Ley. Y ASI SE DECIDE..."
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
arriba

N° Expediente : 22454 N° Sentencia : 1926 Fecha: 21/02/2008
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
SOCIEDAD DE COMERCIO GRUPO AMAZONIA C.A / SOCIEDAD DE COMERCIO INMUEBLES Y VALORES C.A. (INVALCA)
Resumen:
"...Ahora bien, se ha señalado la estricta sujeción que existe en la procedencia de la medida cautelar y los alegatos y pruebas que el solicitante traiga los autos para demostrar la verificación de los requisitos exigidos por la ley para ello. Así se ha explicado que la sola existencia de un juicio no resulta presupuesto suficiente, aunque si necesario para dictar medida preventiva durante el curso del mismo, debiendo por tanto fundamentarse la verificación de los requisitos de procedencia, y más aún aportar un medio de prueba que constituya al menos presunción grave de esa circunstancia. Es decir, no basta con alegar que exista un peligro inminente de que quede ilusoria la ejecución del fallo definitivo, sino que además debe acompañarse un medio de prueba que pueda hacer surgir en el juez, al menos una presunción grave de la existencia de dicho peligro. De allí que, considerando que recae sobre la parte solicitante de la medida cautelar, la carga de alegar y probar las razones de h.....
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados