Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 09/04/2007

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Décimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : GP21-S-2005-000020 N° Sentencia : PJ0052007000090 Fecha: 09/04/2007
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
GUSTAVO ARAUJO GONZALES VS PEQUIVEN ,SERVICIOS TECNICOS CAMPOY C.A.
Resumen:
En fundamento a los razonamientos anteriormente expuestos, y al haber transcurrido más de un (1) año sin actividad procesal, este Juzgado Décimo de Sustanciación, Mediación y Ejecución tanto del Nuevo Régimen como del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, Extensión Puerto Cabello, Administrando Justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, según mandato consagrado en el Artículo 24 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, que preceptúa:"........ La leyes de procedimiento se aplicarán desde el momento mismo de entrar en vigencia aun en los procesos que se hallaren en curso;.........", declara LA PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, a tenor de lo contemplado en el Artículo 201 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. No hay condenatoria en costas por aplicación de lo señalado en el Artículo 283 del Código de Procedimiento Civil, aplicable por remisión del Artículo 11 de la.....
Juez/Ponente:
José Gregorio Kelzi Tabban
Organo:
Tribunal Décimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : GP21-L-2007-000029 N° Sentencia : PJ0052007000089 Fecha: 09/04/2007
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
JOSEFINA LAVIERA VS INVERSIONES T.H.R C.A.,
Resumen:
Por su parte, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia Nº 1688, de fecha 22 de Noviembre de 2005, (Exp. 04-1589), con ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, estableció que la representación del apoderado cesa al fallecer su mandante y no a partir de que conste en autos la partida de defunción. En dicha sentencia se estableció lo siguiente: "El artículo 165 del Código de Procedimiento Civil establece que "La representación de los apoderados y sustitutos cesa: ...3. Por la muerte, interdicción, quiebra o cesión de bienes del demandante o del apoderado o sustituto." En el caso concreto la parte actora falleció el 12 de Noviembre de 2003, con lo cual de conformidad con lo establecido en el artículo 165 del Código de Procedimiento Civil parcialmente transcrito, cesó la representación de los apoderados y sustitutos a partir de esa fecha, y no a partir de que conste en autos la partida de defunción, pues a diferencia de los casos de revocación del p.....
Juez/Ponente:
José Gregorio Kelzi Tabban
Organo:
Tribunal Décimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados