Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 02/08/2022

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 [Total de sentencias: 34] Página 4 de 4
N° Expediente : 1294 N° Sentencia : 5245 Fecha: 02/08/2022
Procedimiento:
Remisión A La Administración Tributaria Para Que Proceda Con La Ejecución Forzosa
Partes:
AUTO PARTES LARA, C.A. VS. GERENCIA DE LA ADUANA PRINCIPAL DE PUERTO CABELLO DEL SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA (SENIAT)
Resumen:
este tribunal de conformidad con el artículo 281 del Código Orgánico Tributario, ordena remitir este expediente número 1294 (Numeración de este tribunal) mediante oficio a la Gerencia de la Aduana Principal de Puerto Cabello del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). A los fines de que proceda a realizar la ejecución forzosa de la sentencia supra mencionada
Juez/Ponente:
Pablo José Solórzano Araujo
Organo:
Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Central
arriba

N° Expediente : NºJAP-527-2022 N° Sentencia : Fecha: 02/08/2022
Procedimiento:
Medida Autonoma De Proteccion Agraria
Partes:
SOLICITANTE: GIUSEPPE NOE MUÑOZ
Resumen:
VI. DISPOSITIVA En mérito de los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado Agrario Primero de Primera Instancia de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, dicta el presente decreto conforme a los siguientes términos: PRIMERO: Se declara COMPETENTE para conocer de la presente solicitud de MEDIDA ASEGURATIVA DE PROTECCIÒN A LA ACTIVIDAD AGROPRODUCTIVA. SEGUNDO: Se decreta MEDIDA ASEGURATIVA DE PROTECCIÒN A LA ACTIVIDAD AGROPRODUCTIVA, por un lapso de NOVENTAS (90) DIAS CALENDARIOS a favor del ciudadano GIUSEPPE NOE MUÑOZ, de nacionalidad venezolano, mayor de edad, titular de cédula de identidad Nro. V-20.698.940, en el lote de terreno ubicado en el lote de terreno denominado "MI REFUGIO", ubicado en el Sector JUANA PAULA, asentamiento campesino sin información, Parroquia Tocuyito, Municipio Libertador del Estado Carabobo, y cuya extensión de terreno es de TR.....
Juez/Ponente:
José Gregorio Rodriguez
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Agrario
arriba

N° Expediente : 7917 N° Sentencia : 7917 Fecha: 02/08/2022
Procedimiento:
Divorcio Por Desafecto
Partes:
CARLOS JOSE CASTILLO TRENARD VS: JACKELINE HERNANDEZ MATA
Resumen:
En el presente caso, el cónyuge alega la pérdida del affectio maritales y que considerando el criterio interpretativo constitucional con carácter vinculante que ha establecido la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, del artículo 185 del Código Civil, a través de la Sentencia Nro. 693 de fecha dos (02) de Junio del 2015, en la cual permite a los cónyuges solicitar el divorcio por cualquier otra causal de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil, así como el criterio establecido con carácter vinculante de la Decisión 1070, de fecha Nueve (09) de diciembre de 2016, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en la cual hace referencia a la causal del desafecto, Pues bien los criterios para establecer que las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los conyugues podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o solicitarlo por cualquier o.....
Juez/Ponente:
Yasmila del Carmen
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra.
arriba

N° Expediente : 7915 N° Sentencia : 7915 Fecha: 02/08/2022
Procedimiento:
Divorcio Por Desafecto
Partes:
XIMENA GABRIELA REYES DE PELAEZ VS: ANTONIO JAVIER PELAEZ RUJANO
Resumen:
En el presente caso, el cónyuge alega la pérdida del affectio maritales y que considerando el criterio interpretativo constitucional con carácter vinculante que ha establecido la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, del artículo 185 del Código Civil, a través de la Sentencia Nro. 693 de fecha dos (02) de Junio del 2015, en la cual permite a los cónyuges solicitar el divorcio por cualquier otra causal de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil, así como el criterio establecido con carácter vinculante de la Decisión 1070, de fecha Nueve (09) de diciembre de 2016, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en la cual hace referencia a la causal del desafecto, Pues bien los criterios para establecer que las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los conyugues podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o solicitarlo por cualquier o.....
Juez/Ponente:
Yasmila del Carmen
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra.
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados