Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 02/04/2014

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Superior Segundo del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 1] Página 1 de 1
N° Expediente : GC01-X-2013-000085 N° Sentencia : PJ0132014000057 Fecha: 02/04/2014
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo De Nulidad
Partes:
"CONSTRUCCIONES JUNCAL, C.A." / DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES CARABOBO, DRA. OLGA MARÍA MONTILLA, ADSCRITO AL INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES.
Resumen:
Por las razones antes expuestas, este Tribunal Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: Único: IMPROCEDENTE la solicitud de medida cautelar de Suspensión de Efectos de los actos administrativos contenidos en: 1) La "Certificación de Enfermedad Agravada por el Trabajo" de fecha 23 de Abril del 2.013, signada con el No. 136-13, emanada de la Dirección Estatal de Salud los Trabajadores (Diresat Carabobo); y, 2) Acto Administrativo de fecha 07 de Agosto de 2.013, dictado por el T.S.U. Robert Peraza, bajo el Oficio Nro. 001393, en el cual se establece el porcentaje de Discapacidad Parcial Permanente sufrido por el ciudadano: Darío Antonio Bravo Colmenarez es de un 33%, determinándose además una indemnización por un monto de Bs. 98.781,57. Agréguese copia certificada de la presente decisión a la pieza principal. Cúmplase lo ordenado.
Juez/Ponente:
Omar José Martínez Sulbaran
Organo:
Tribunal Superior Segundo del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados