Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
viernes, 08 de agosto de 2014
IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DE INFORMACIÓN ESTADISTICA-FINANCIERA Y CÁLCULOS DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA PARA LOS JUECES Y JUEZAS LABORALES DE LOS ESTADOS CARABOBO, COJEDES, GUÁRICO, LARA Y YARACUY.
En fecha 09 de julio del presente año, Carabobo fue sede de la presentación del curso de capacitación sobre la implementación del MÓDULO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y FINANCIERA, para el poder judicial desarrollado por el Banco Central de Venezuela, como parte del Convenio suscrito entre esta entidad y el TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICA a través de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, que se va a implementar en el día de hoy a raíz del convenio de carácter interinstitucional suscrito entre el TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICA, representado a través de su Presidenta, la Magistrada GLADYS GUTIERREZ y el Presidente del BANCO CENTRAL DE VENEZUELA, Dr. Nelson Merente, el 11 de julio del año en curso. Capacitación que se va a efectuar con la intervención del Tribunal Supremo de Justicia, la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y el Banco Central de Venezuela la cual es necesaria para nuestros jueces en su función jurisdiccional para cumplir con el precepto constitucional en su artículo 26 de hacer posible una justicia gratuita, transparente y oportuna. Siendo que este programa se iniciará con los jueces laborales para realizar los cálculos de interés sobre prestaciones sociales, intereses de mora y la indexación o corrección monetaria correspondientes a la experticia complementaria del fallo, necesitando para ello los datos económicos y financieros aportados por el Banco Central de Venezuela en cuanto a tasas de inflación, tasas de intereses, tipos de cambio, intereses devengados por las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, todo a través del novedoso sistema, mediante el cual los jueces podrán acceder a un módulo a través de un enlace en la pagina Web del Banco Central de Venezuela, mediante un link creado para ello por un usuario y clave, INTRANSFERIBLES. Este es un nuevo reto para el Poder Judicial, particularmente a los jueces laborales pioneros en la utilización de esta nueva herramienta tecnológica, que ayudará notablemente en impartir una justicia gratuita y expedita incrementando la tan buscada efectividad de la justicia en el colectivo.
Contamos con la presencia del Director Ejecutivo de la Magistratura, Ing. Argenis Chávez y del Magistrado Dr. Luis Franceschi, Presidente de la Sala de Casación Social y Coordinador Laboral Nacional del Tribunal Supremo de Justicia
Se inició con la participación de palabras de bienvenida a cargo de la Jueza Rectora, seguidamente intervino el Dr. Rafael Pichardo, representante del Banco Central de Venezuela, la Dra. Hilen Daher, Jueza Coordinadora del Circuito Judicial Laboral sede Valencia, el Ing. Argenis Chávez, Director Ejecutivo de la Magistratura y palabras de cierre a cargo del Magistrado Dr. Luis Franceschi.
Finalmente los jueces realizaron el curso de inducción del Módulo de Información Estadística y Financiera del Banco Central de Venezuela.
Dra. Elsa Hernández García
Jueza Rectora y Presidenta del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo
Autor:
Dra. Elsa Hernández García. Jueza Rectora y Presidenta del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo
Fecha de Publicación:
08/08/2014
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados