Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
viernes, 23 de marzo de 2012
Visita al Circuito Judicial Civil, Mercantil y del Tránsito de Puerto Cabello por Jueces de Carora estado Lara y Guacara estado Carabobo.
Por instrucciones de la Magistrada Yris Armenia Peña Espinoza, Presidenta de la Sala de Casación Civil, la Dra. Denis Palmero, Coordinadora de la Comisión de la Implementación de los Circuitos Judiciales Civiles, Mercantiles y del Tránsito, a nivel Nacional, visitó el día jueves 22 de marzo de 2012, el primer Circuito Judicial Civil, Mercantil y del Tránsito creado en la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, Extensión Puerto Cabello, acompañada de la Dra. Marisol Alvarado, Jueza Rectora de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Dra. Yaritza Bonilla Jaimes, Secretaria General; una Comisión del Circuito Judicial Civil de Puerto Cabello, Dr. Rafael Padrón, Juez Coordinador, Dra. Mercedes Mezones, Coordinadora Judicial, y una Comisión de la Dirección Administrativa Regional, con la finalidad de mostrar a los Jueces Civiles de Carora, estado Lara, Dra. Elizabeth Dávila, Jueza Coordinadora Civil, Dr. Rafael Martínez, Juez Ejecutor, Dr. Francisco Zambrano, Juez de Municipio, Dr. Gilberto Prieto, Coordinador de Secretarios, Dr. Oriel Pérez, Coordinador Judicial; y Jueces de Guacara, estado Carabobo, María Soraya Valera, Juez de Municipio, Dra. Gisela Jiménez, Juez Ejecutor, Dra. Sandra Prieto, Jueza de Municipio; donde próximamente serán instaurados los Circuitos Judiciales Civiles, con la finalidad que observaran las bondades que su estructura y funcionamiento ofrece tanto a los funcionarios como a los justiciables, tales como:

1.Distribución equitativa del personal.

2.Homologación de sueldos de los Secretarios, equiparados al salario de Secretarios de Circuito.

3.Se toman en cuenta a los funcionarios, por la creación de nuevos cargos como Coordinador Judicial, Coordinador de Secretarios y Coordinador de Alguacilazgo.

4.Unificación de espacios por la creación del pool de secretarios y asistentes.

5.Creación del Pool de Alguaciles lo que eleva el nivel de notificaciones.

6.Automatización.

7.Auto consulta.

8.Creación del archivo central y cargo del Archivista Jefe.

9.Dotación de nuevo mobiliario y equipos de computación.

10.Creación de las Salas de Audiencias.

11.Creación de la Oficina de Jurisdicción Voluntaria.

12.Oficina de Asesoramiento al Justiciable.

13.Creación de nuevos cargos para ajustarlos a la realidad social del país.

14.El Juez se separa de la administración para dedicarse a sustanciar las causas.

Cabe significar, que los Jueces se mostraron complacidos y expresaron estar altamente motivados de contar con sedes judiciales modernas y con tecnología de primera.

 
Autor:
  DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA REGIONAL DEL ESTADO CARABOBO.
 
Fecha de Publicación:
  23/03/2012
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados