Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Detalle Juez
Octavio Ulises Leal
Ultimas Decisiones
GP01-R-2009-000278 (04/05/2010)
GP01-R-2009-000505 (04/05/2010)
GP01-O-2010-000014 (26/04/2010)
GP01-R-2010-000022 (20/04/2010)
GP01-R-2009-000216 (12/04/2010)
GP01-X-2010-000021 (09/04/2010)
GP01-X-2010-000016 (09/04/2010)
GG01-X-2010-000024 (08/04/2010)

Ver otras Sentencias

PERIODOS LABORALES
Estado Tribunal Cargo Desde Hasta
CARABOBO Corte de Apelaciones Sala Uno Titular 14/06/2010
CARABOBO Corte de Apelaciones LOPNA Titular 06/06/2007
   RESUMEN CURRICULAR
  Octavio Ulises Leal
DATOS PERSONALES


NOMBRES: OCTAVIO ULISES

APELLIDOS: LEAL BARRIOS.

FECHA DE NACIMIENTO: 23 DE JUNIO DE 1946

LUGAR DE NACIMIENTO: SAN FERNANDO, ESTADO APURE

NACIONALIDAD: VENEZOLANA

ESTADO CIVIL: CASADO

PROFESION: ABOGADO

CARGO: JUEZ SUPERIOR SEGUNDO DE LA CORTE DE APELACIONES (SALA Nº1)
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO CARABOBO.

LUGAR DE TRABAJO: PALACIO DE JUSTICIA, TERCER PISO, TELF. O241-8351554


I EDUCACIÓN FORMAL.



PRIMER NIVEL


Egresado de Primaria en 1958.
Escuela Estadal Agustín Codazzi. San Fernando. Edo Apure.

SEGUNDO NIVEL


Egresado de Bachillerato en Humanidades, en 1.963.
Liceo: ¿Lisandro Alvarado¿. Barquisimeto. Edo. Lara.

TERCER NIVEL


Egresado de Abogado en 1.969.
Escuela de Derecho. Facultad de Derecho
Universidad de Carabobo. Valencia. Edo. Carabobo.


CUARTO NIVEL


Egresado del Programa DOCTORAL (Primera Cohorte) en Ciencias Penales en 1.974. Universidad Santa María. Caracas.
Tesis Doctoral: ¿El Cheque como instrumento del delito¿.


Egresado del Programa de Maestría en Derecho Penal y Criminología en 1996.Universidad de Carabobo. Valencia. Estado Carabobo.
Tesis ¿La Responsabilidad Penal del Empleador¿.


Egresado del Curso Básico de Ingreso a la Carrera Judicial en 1993.
Escuela de la Judicatura año. Extensión Valencia. Edo Carabobo.


Egresado del Programa de Especialización de Docencia en Educación Superior (Pedes) en 1.999. Área de Postgrado. Universidad de Carabobo. Estado Carabobo.



II EXPERIENCIA DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. (Pre-grado).


Docente (ingreso por Contrato) de la facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo, de las asignaturas: Derecho Penal I (General) Derecho Penal II (Especial), Criminología y Derecho Procesal Penal, desde el 14-04-90 hasta el 30-10-00

Docente (Ingreso por concurso de oposición) categoría INSTRUCTOR de la facultad de Derecho. Universidad de Carabobo, desde el 30-1000 hasta el 01-09-01.-

Docente categoría ASISTENTE de la facultad de Derecho Universidad de Carabobo, desde 01-09-01 hasta el 21-07-03

Designado Jefe de la Cátedra de Derecho Procesal Penal desde el 29-03-2.001 hasta el 30-07-02.

Docente categoría AGREGADO de la Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo, desde el 21-07-03 vigente.

Miembro Principal del Consejo Técnico del Instituto de Investigaciones Penales y Criminológicas ¿Dr. Héctor Antonio Nieves de la Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo. Período 2004-2007.




(Post-grado).


Facilitador del Programa de¿MAESTRIA EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA¿ (Primera Cohorte) Universidad Bicentenaria de Aragua. Período 1998-2000, en las asignaturas: Derecho Penal Contemporáneo, Criminología I, Teoría General del delito y Criminología II.

Facilitador de la asignatura: ¿SISTEMA DE VALORACIÓN DE PRUEBAS¿. En el Programa G-23 del Circuito Judicial Penal Modelo del Estado Carabobo de 30-07-99 al 15-02 2000. Consejo de la Judicatura .Dictado en el Colegio de Abogados. Estado Carabobo.

Facilitador del Programa de ¿ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICAS¿ en la asignatura: ¿La prueba en la investigación Criminal¿, Primera Cohorte. Universidad de Carabobo.

Miembro principal de la Comisión Coordinadora del Postgrado de especialización en Criminalística programado por el Instituto de Investigaciones Penales y Criminológicas de la Universidad de Carabobo. Septiembre 2001

Miembro de Jurado Principal designado por la Dirección Académica de la Universidad de Carabobo, área de estudio de Postgrado para evaluar la tesis Doctoral titulada ¿La Violencia en el ámbito escolar.




III EXPERIENCIA EN LA JUDICATURA.


Escribiente del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo (1.969 ¿ 1.970)

Primer Conjuez de Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo (1.975-1.976)

Segundo Conjuez del Juzgado Superior Segundo en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo (1.977-1.989).

Juez Accidental de mismo Tribunal Superior (1.988-1.989)

Juez Relator del Juzgado Superior Segundo en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Estado Carabobo (1.975-1.985).

Primer Suplente por Concurso de Oposición del Juzgado Noveno de Primera Instancia en lo Penal y de Salvaguarda del Patrimonio Publico del la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, según resolución Nro. 2343 de fecha 11-10-93, emanada del Consejo de la Judicatura.

Juez Provisorio de Primera Instancia en lo Penal del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en funciones de Juicio, (del 16-07-99 hasta el 31-07-2000.)

Juez Provisorio de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en funciones de Control (del 01-08-2000.al 30-07-01)
Juez Provisorio de Primera Instancia de la Circunscripción Penal del Estado Carabobo, en funciones de Ejecución a partir, 01-08-2.001 al 06-01-2.002.

Juez Superior Penal Titular por Concurso de Oposición de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial de la Circunscripción Penal del Estado Carabobo, según Resolución del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 19-12-2001.-

Presidente de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Carabobo, 14-09-2002 - 14-02-2003.-

Presidente de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Carabobo para el periodo 25-02-2003 al 25-02-2004.-



IV EXPERIENCIA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL.


Ejercicio libre de la profesión en distintas áreas de Derecho, con preferencia en la Penal desde 1.969 hasta 1.999, en que soy designado Juez Provisorio de Primera Instancia en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo


V PONENCIAS DE DIVERSOS EVENTOS.


¿Cuando se doblega la Justicia¿. I Congreso Nacional de Abogados Litigantes. 1973

Seminario: Casos Prácticos del Derecho Penal ¿. Facultad de Derecho UC. 1993

¿Análisis Critico del Proceso Penal Venezolano e Ideas para una propuesta de Reforma¿. Facultad de Derecho. UC. Valencia l996.

Conferencia: ¿El Nuevo Código Orgánico Procesal Pernal hacia la Comunidad ¿(Rol del Policía) Alcaldía de Guacara y Comando de Policía Municipal de Guacara. 1998.

Curso: ¿El Rol del Policía en el Nuevo Código Orgánico Procesal Penal, Instituto de estudio Jurídico del Colegio de Abogados del Estado Carabobo. Valencia 1998.

Taller:¿Instituciones de Vigencia Anticipada en el Código Orgánico Procesal Penal¿. Colegio de Abogados del Estado Carabobo. Valencia 1998.

Taller Teórico Practico: ¿Código Orgánico Procesal Penal¿. Universidad Bicentenaria de Aragua y Alcaldía Municipio Girardot. Maracay. 1999.
Conferencia: ¿Jornadas sobre aspectos Prácticos del Proceso Penal, a un año de vigencia del Código Orgánico Procesal Penal. Facultad de Derecho UC. Instituto de Investigaciones Penales y Criminológicas. Valencia 2000.


VI TRABAJOS JURÍDICOS PUBLICADOS


Tesis Doctoral ¿El Cheque como instrumento de Delito¿. 1975. En proceso de publicación).

Ensayo: ¿Los derechos de la Victima en el Proceso Penal¿. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo. Nro. 55.1994

Monografía: ¿Hacia una Concepción Moderna del Error en Materia Penal.¿ Revista del Colegio de abogados del Estado Carabobo.1995

Ensayo:¿ Hacia una Redimensión de la Justicia Militar en Venezuela¿. Revista de la Facultad de derecho de la Universidad de Carabobo. Nro. 56.1997.

Tesis de Ascenso:¿ Régimen de Protección Penal del Medio Ambiente Laboral¿ .UC. Facultad de Derecho.(2003)


VII PARTICIPACIÓN EN EVENTOS


Seminarios, Talleres y Conferencias sobre Derecho Penal (04) y Criminología (06); Análisis del Código Procesal (06), Materias de Pruebas (09), Problemática Legal de las Drogas(04), Derecho de Transito (01); Reformas Sobre la Ley de Drogas(02); Corrupción Administrativa(01), Proceso del Pensamiento y sus Aplicaciones en la Docencia y el Desarrollo Personal(01), Ambientación Militar (02), Derecho Penitenciario (01) , Derechos del Imputado (01).Taller de Gerencia Integral para Jueces (01), Seminario: sistema Juris 2000.


VII DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS


Orden ¿CRISTÓBAL MENDOZA¿ en su Tercera Clase. Colegio de Abogados del Estado Carabobo.1980.
Orden ¿CRISTOBAL MENDOZA¿ en su Segunda Clase, Colegio de Abogados del Estado Carabobo.1986

Orden¿ MERITO AL TRABAJO¿ en su Tercera Clase, Ministerio del Trabajo. Caracas. 1987.

Botón de Honor de la Brigada Blindada (FAN.) l988
.
Orden¿CRISTÓBAL MENDOZA¿ en su Primera Clase, Colegio de Abogados del Estado Carabobo.1990

Condecoración en su Única Clase: ¿Paso de los Andes¿, Ejercito Brigada Blindada.1990.

Orden ¿ALEJO ZULOAGA¿ en su Única clase Universidad de Carabobo.1994.

Reconocimiento de la XXXIV Promoción de Abogados de la Universidad de Carabobo. Facultad de Derecho.1996.

Reconocimiento de la Promoción del I Curso de Postgrado de la Maestría de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Julio 1998.
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados