REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS VALENCIA, LIBERTADOR, LOS GUAYOS, NAGUANAGUA Y SAN DIEGO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO

DEMANDANTES: ANA RAQUEL MENDOZA PINTO y MAURICIO ELEODORO SANDOVAL VÁSQUEZ debidamente asistidos en este acto por la abogada MARÍA SALAS Funcionaria Publica adscrita al programa Tribunal Móvil de la Escuela Nacional de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia.
MOTIVO: DIVORCIO MUTUO CONSENTIMIENTO
SENTENCIA: DEFINITIVA
EXPEDIENTE. 11.013.-
NARRATIVA

Recibido en fecha 23 de Abril de 2025 escrito de solicitud de DIVORCIO MUTUO CONSENTIMIENTO, a través del Tribunal Móvil constituido en la sede de la Cancha de usos Múltiples del Municipio Los Guayos (Casco Central) del Estado Carabobo, presentada por los ciudadanos ANA RAQUEL MENDOZA PINTO y MAURICIO ELEODORO SANDOVAL VÁSQUEZ venezolana la primera y el segundo de nacionalidad Chilena, mayores de edad, civilmente hábil, titulares de la cédula de identidad número V-9.445.540 y E-81.182.871 respectivamente, ambos de este domicilio, debidamente asistidos en este acto por la abogada MARÍA SALAS, inscrita en el INPREABOGADO bajo el Nro. 161.084, Funcionaria Publica adscrita al programa Tribunal Móvil de la Escuela Nacional de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia, en la misma fecha se le dio entrada, se formó expediente.
Se dejó constancia según acta N° 210 que en la presente causa se omitió la Notificación del Fiscal del Ministerio Publico, según lo establecido en los artículos 26 y 27 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de conformidad con el Articulo 175 del Código de Procedimiento Civil, los cuales establecen:
Artículo 26 constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
“Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o difusos; a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente.
El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles”.
Artículo 27 constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
“Toda persona tiene derecho a ser amparada por los tribunales en el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, aun de aquellos inherentes a la persona que no figuren expresamente en esta Constitución o en
los instrumentos internacionales sobre derechos humanos.
El procedimiento de la acción de amparo constitucional será oral, público, breve, gratuito y no sujeto a formalidad; y la autoridad judicial competente tendrá potestad para restablecer inmediatamente la situación jurídica infringida o la situación que más se asemeje a ella. Todo tiempo será hábil y el tribunal lo tramitará con preferencia a cualquier otro asunto.
La acción de amparo a la libertad o seguridad podrá ser interpuesta por cualquier persona; y el detenido o detenida será puesto o puesta bajo la custodia del tribunal de manera inmediata, sin dilación alguna.
El ejercicio de este derecho no puede ser afectado, en modo alguno, por la declaración del estado de excepción o de la restricción de garantías Constitucionales”.
Artículo 175 del código de Procedimiento Civil:
“Para los efectos de este capítulo la justicia se administrará gratuitamente a las personas a quienes el Tribunal o la ley conceden este beneficio”.
Siendo la oportunidad procesal correspondiente este Tribunal pasa a pronunciarse en los siguientes términos:
----------- 0 ------------
Alegan los solicitantes que contrajeron matrimonio Civil por ante la primera autoridad Civil de la Parroquia Rafael Urdaneta del Municipio Valencia del Estado Carabobo, en fecha veintitrés (23) de Abril de 1984, según consta en acta de Matrimonio N° 154, Tomo I, anexa al expediente.
Una vez contraído el matrimonio fijaron su domicilio conyugal en el Municipio Rafael Urdaneta, sector 10, vereda 18, casa Nro. 89 de la Urbanización La Isabelica Municipio Valencia del Estado Carabobo. Durante la unión conyugal procrearon dos (02) hijos que llevan por nombre NATALY VANESSA SANDOVAL MENDOZA Y JESSICA CAROLINA SANDOVAL MENDOZA que actualmente son mayores de edad. Que NO adquirieron bienes que liquidar. Que la relación conyugal en un principio fue armoniosa hasta que se hizo insostenible por incompatibilidad de caracteres y se separaron el 15 de enero del año 2004, lo que constituye ruptura prolongada de la vida en común, que por este motivo formalmente solicitan el divorcio por Mutuo consentimiento de conformidad con lo establecido en la Sentencia Nro. 693, de fecha 02 de junio de 2015 dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

MOTIVA
Al respecto del divorcio esta juzgadora observa que se ha dicho en reiteradas oportunidades que el mismo atenta contra la estabilidad de la familia constituida por el matrimonio, y que el Estado debe estar interesado en evitar que el divorcio se produzca, persuadiendo a los cónyuges del matrimonio del vínculo conyugal.
En ese sentido, sin temor a equívocos puede asegurarse que atenta más contra la familia una separación de la pareja, como consecuencia de una situación conflictiva prolongada, cargada de insultos, de irrespeto, de intolerancia y de humillaciones, sin canalizarse jurídicamente, a la que terminan acostumbrándose sus miembros; que el divorcio, como un mecanismo jurídico valido para poner fin a una situación dañina familiarmente donde se reflejan los principios y valores fundamentales en la familia como son, la solidaridad, el esfuerzo común y el respeto reciproco entre sus integrantes, de tal manera, que no es el divorcio sino los hechos que lo demandan los que atentan contra la familia.
El matrimonio solo puede ser entendido como instituciones que existe por el libre consentimiento de los cónyuges, como una expresión de la libre voluntad y, en consecuencia, nadie puede ser obligado a contraerlo, pero igualmente por interpretación lógica nadie puede estar obligado a permanecer casado, derecho que tienen por igual ambos cónyuges. Este derecho surge cuando cesa por parte de ambos cónyuges o al menos de uno de ellos como consecuencia de su libre consentimiento la vida en común, entendida esta como la obligación de los cónyuges de vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente y, de mutuo acuerdo, tomar las decisiones relativas a la vida familiar y la fijación del domicilio conyugal.
Por lo tanto, manifiestan formalmente la solicitud de divorcio ante los Tribunales en base a los hechos que constituyen una reiterada y seria manifestación en el tiempo de disolver la unión matrimonial, como es la separación de hecho, contemplada como causal de divorcio en el artículo 185 del Código Civil ante los hechos alegados, para la solicitud de Divorcio de Mutuo Consentimiento.

DISPOSITIVA
Por todas las razones de hecho expuestas y cumplidos todos los extremos de la Ley, este TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS VALENCIA, LIBERTADOR, LOS GUAYOS, NAGUNAGUA Y SAN DIEGO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO administrando justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara: CON LUGAR el divorcio incoado por los ciudadanos ANA RAQUEL MENDOZA PINTO y MAURICIO ELEODORO SANDOVAL VÁSQUEZ venezolana la primera y el segundo de nacionalidad Chilena, mayores de edad, civilmente hábil, titulares de la cédula de identidad número V-9.445.540 y E-81.182.871 respectivamente, ambos de este domicilio, y en consecuencia, se declara DISUELTO el vínculo Matrimonial que los unía, según acta de matrimonio inserta en los libros de matrimonio llevados por ante la Oficina de Registro Civil de l Parroquia Rafel Urdaneta, Municipio Valencia del Estado Carabobo, según consta en acta de Matrimonio N° 154, Tomo I del año 1984.
Particípese al Jefe de la Oficina de Registro Civil de la correspondiente, así como al Registro Principal del Estado Carabobo, decrétese su ejecución.
Publíquese, Regístrese y déjese copia.
Dada y firmada en la Sala de Despacho del Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en Valencia a los treinta (30) días del mes de Abril de 2025. Año 214° de la Independencia y 165° de la Federación.


LA JUEZ

YNÉS BRAZÓN GONZÁLEZ

LA SECRETARIA

Abg. ADRIANA CAROLINA MÉNDEZ
En la misma fecha se publicó y se dejó copia certificada para el archivo del Tribunal.
LA SECRETARIA

Abg. ADRIANA CAROLINA MÉNDEZ





YBG/MC
Exp. 11.013