REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
EN SU NOMBRE
CIRCUITO JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, EXTENSIÓN PUERTO CABELLO
TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS
DE LOS MUNICIPIOS PUERTO CABELLO Y JUAN JOSE MORA
Puerto Cabello, diez de julio de dos mil veintitrés
213º y 164º
ASUNTO PRINCIPAL: GP31-S-2023-000245DM
ASUNTO: GP31-S-2023-000245DM
SOLICITANTE: PEDRO ENRIQUE PEREZ TINOCO
ABOGADA ASISTENTE: MAGALY COROMOTO PARRA
MOTIVO: SOLICITUD DE DIVORCIO (incompatibilidad de
caracteres y desafecto)
SENTENCIA: DEFINITIVA
RESOLUCION No: PJ0062023000044
FECHA DE ENTRADA: 22/05/2023
FECHA DE SENTENCIA: 10/07/2023
I
Narrativa
En fecha 22 de mayo de 2023, se le da entrada a la presente solicitud, interpuesta por el ciudadano Pedro Enrique Pérez Tinoco, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-14.971.725, de este domicilio, asistido por la abogada Magaly Coromoto Parra, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 157.913, el cual fue presentado por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos del Circuito Judicial Civil de Puerto Cabello en fecha 18 de mayo de 2023, y solicita se declare el divorcio y, en consecuencia, se disuelva el vínculo conyugal que lo une a la ciudadana Dalice Massiel Da Silva Valencia, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-12.745.725, número telefónico +34 633102585, correo electrónico dalicemassiel@gmail.com, actualmente domiciliada en en Calle Padre Claret, No. 14, Piso 03, Xativa, Valencia, España, afirma el solicitante, que contrajo matrimonio civil con la ciudadana Dalice Massiel Da Silva Valencia, antes identificada, por ante el Registro Civil de la Parroquia Fraternidad del Municipio Puerto Cabello, Estado Carabobo, en fecha 11 de octubre de 2021, tal como se evidencia de copia certificada de acta de matrimonio, que anexa macada “A”. Luego de contraído el matrimonio, fijaron su domicilio conyugal en la Urbanización Cumboto Norte, Tercera Calle José Antonio Páez con Primera Transversal, Quinta Estefanía, S/N, Parroquia Juan José Flores, Municipio Puerto Cabello, Estado Carabobo, siendo el último domicilio conyugal.
Señala el solicitante, que debido a circunstancia personales que le surgieron a su cónyuge tuvo que viajar a España, a fin de resolver algunos asuntos, sin esperar que los hechos que de manera paulatina se fueron dando, enfriaran la relación y se fue perdiendo mutuamente el afecto que como cónyuges se tenían, al punto que desde hace 2 años aproximadamente dejaron de hacer vida en común, sin que se haya producido una reconciliación y con la certeza de que jamás se producirá, su vida conyugal no existe, cada uno de ellos ha tomado rumbos distintos e independientes, no existe prácticamente trato ni comunicación entre ambos y mucho menos sentimientos ni apegos de ninguna naturaleza.
Indica el solicitante, que de su relación conyugal no procrearon hijos, ni adquirieron bienes que liquidar.
Fundamenta su solicitud en el artículo 185 del Código Civil, en concordancia con las Sentencias No. 1070, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 09 de diciembre de 2016 y No. 136, dictada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 16 de marzo de 2017
DE LA ADMISION, CITACION Y OTROS ACTOS
En fecha 10 de mayo de 2023, se procede a admitir la solicitud de divorcio (incompatibilidad caracteres y desafecto), por cuanto ha lugar en derecho, por no ser contraria al orden público, a las buenas costumbres, o a alguna disposición de ley, acordándose la notificación del Fiscal del Ministerio Público, con competencia en materia de Familia, de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, para que comparezca a exponer lo que considere conducente con relación a dicha solicitud de divorcio, siendo notificada en fecha 09 de junio de 2023. Igualmente se acordó la citación de la ciudadana Dalice Massiel Da Silva Valencia, ya identificada, por video llamada, mediante la aplicación WhatsApp +34 633102585, haciendo uso de los medios de tecnología de la información y comunicación.
En fecha 28 de abril de 2023, mediante acta el Tribunal deja constancia, que en fecha 30 de junio del presente año, se realizó video llamada a la ciudadana Dalice Massiel Da Silva Valencia, quien se identifico, y manifestando al ciudadano Juez, haciendo uso de los medios de tecnología de la información y comunicación, mediante la aplicación WhatsApp +34 633102585, quien se identifico con su cédula de identidad, y manifestando al ciudadano Juez, que ratificaba y reconocía lo expuesto por el solicitante en su escrito de solicitud; señalando que no procrearon hijos, y que no obtuvieron bienes que liquidar, asimismo señaló que está de acuerdo en que se disuelva el vínculo matrimonial.
II
Motiva
Revisadas, en forma minuciosa la documentación, debidamente consignada por el solicitante, tenemos:
1. Copia certificada del Acta de Matrimonio, expedida por el Registro Civil de la Parroquia Fraternidad del Municipio Puerto Cabello del Estado Carabobo, documento fundamental que permite probar el vínculo conyugal. En el presente caso, se deriva de la referida Acta que los ciudadanos Pedro Enrique Pérez Tinoco y Dalice Massiel Da Silva Valencia, contrajeron matrimonio ante el Registro Civil antes mencionado, acta que fuera asentada bajo el No. 104, Folio 104, Tomo I, año 2021.
2. Copia de cédula de identidad del solicitante.
Tales instrumentales son apreciadas y valoradas como plena prueba de las menciones en ella contenida, que permiten demostrar la veracidad de la unión conyugal en fecha 11 de octubre de 2021, la identidad de las personas sobre las que recaerá la sentencia de divorcio conforme a lo previsto en el artículo 185, en concordancia a lo establecido en los artículos 1359 y 1360 del Código Civil y el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil.
Ahora bien, fundamenta el ciudadano Pedro Enrique Pérez Tinoco, asistido por la abogada Magaly Parra, ya identificados, la solicitud de divorcio en la incompatibilidad de caracteres, desafecto o desamor, al respecto la Sala de Casación Civil, en sentencia Nº 000136, de fecha 30/03/2017 (caso Enrique Luís Rondón Fuentes contra María Adelina Covuccia Dalcon) señaló lo siguiente:
“En ese orden de ideas, esta Sala de Casación Civil acoge los criterios doctrinales y jurisprudenciales antes citados, especialmente la sentencia Nº 1070 dictada con carácter vinculante por la Sala Constitucional en fecha 9 de diciembre de 2016, y concluye que cualquiera de los cónyuges que así lo desee, podrá demandar el divorcio por las causales previstas en el artículo 185 del Código Civil, o por cualquier otro motivo, como la incompatibilidad de caracteres o desafecto, sin que quepa la posibilidad de que manifestada la ruptura matrimonial de hecho, se obligue a alguno de los cónyuges a mantener el vínculo jurídico cuando éste ya no lo desea, pues de lo contrario, se verían lesionados derechos constitucionales como el libre desenvolvimiento de la personalidad, la de adquirir un estado civil distinto, el de constituir legalmente una familia, y otros derechos sociales que son intrínsecos a la persona.
“…OMISSIS…”
b) Separación de hecho por más de 5 años, desafecto y/o incompatibilidad de caracteres (Artículo 185-A del Código Civil)
Cuando uno de los cónyuges manifieste la incompatibilidad de caracteres o el desafecto para con el esposo o la esposa, el procedimiento de divorcio no requiere de un contradictorio, ya que es suficiente el deseo de no seguir en matrimonio por parte del cónyuge solicitante para que se decrete el divorcio, en armonía con los preceptos constitucionales y las sentencias vinculantes supra desarrolladas, pues es evidente que el libre desarrollo de la personalidad como parte del derecho a la libertad, definen un espacio de autonomía individual, de inmunidad, frente al poder estatal, cuya interdicción sólo procede bajo causas específicas.
Entonces, cuando la causal de divorcio verse sobre el desamor, el desafecto o la incompatibilidad de caracteres, el procedimiento a seguir será el de la jurisdicción voluntaria, establecido en los artículos del 895 al 902 del Código de Procedimiento Civil, ordenando la citación del otro cónyuge (quien deberá comparecer representado o debidamente asistido de abogado) y del Fiscal del Ministerio Público, pues una vez expresada en los términos descritos la voluntad de disolver la unión matrimonial “…debe tener como efecto la disolución del vínculo…”. Así lo refleja la sentencia 1070/2016 supra transcrita de la Sala Constitucional, procedimiento en el cual fue suprimida la articulación probatoria, ya que tal manifestación no puede depender de la valoración subjetiva que haga el Juez de la entidad de la razón del solicitante.
Por último, ratifica esta Sala que el fin que deben perseguir los tribunales, es producir como jueces naturales conforme lo dispone el artículo 49 de la Carta Política, una decisión que entienda el divorcio como una solución al conflicto marital surgido entre los cónyuges, con el propósito de la protección familiar y de aligerar la carga emocional de la misma. Cabe destacar que no obstante el procedimiento apropiado para tramitar la solicitud de divorcio que en este punto se ha abordado, sin lugar a dudas que la correspondiente decisión proferida por el tribunal causará cosa juzgada material a tenor de lo previsto en el artículo 273 del Código de Procedimiento Civil, sería un absurdo considerar que toda la interpretación progresiva de carácter constitucional (vinculante) dada a la institución del divorcio en aras –entre otros aspectos- de materializar en él un procedimiento célere, breve y expedito pudiera sacrificar la fuerza de cosa juzgada material.”
De manera que la Sala establece su criterio sobre el carácter enunciativo de las causales de divorcio e incluye cualquier otro motivo, como la incompatibilidad de caracteres y el desafecto; así como el procedimiento de divorcio por separación de hecho con efecto de cosa juzgada, sin que exista la posibilidad de obligar a los cónyuges a mantener el vínculo, pues en caso contrario habría violación al derecho constitucional al libre desenvolvimiento de la personalidad.
En virtud de lo expuesto y analizado, se ha cumplido en la presente solicitud, con todos los requisitos y trámites legales previstos en el artículo 185 del Código Civil y en las citadas decisiones, específicamente en lo que respecta a la incompatibilidad de caracteres y desafecto.
III
Dispositiva
Por todo lo expuesto, este Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Puerto Cabello y Juan José Mora del Circuito Judicial Civil, Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, extensión Puerto Cabello, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley DECLARA:
PRIMERO: CON LUGAR la solicitud de Divorcio formulada por el ciudadano Pedro Enrique Pérez Tinoco, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-14.971.725, asistido por la abogada Magaly Coromoto Parra, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 157.913.
SEGUNDO: DISUELTO el vínculo matrimonial que lo unía a la ciudadana Dalice Massiel Da Silva Valencia, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-12.745.725, y que fuera contraído en fecha 11 de octubre de 2021, por ante el Registro Civil de la Parroquia Fraternidad del Municipio Puerto Cabello del Estado Carabobo, tal como consta en acta asentada bajo el No. 104, Folio 104, Tomo I, año 2021.
Regístrese, publíquese la anterior sentencia y déjese copia en el copiador de Sentencias, sistematizado en formato de PDF.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS PUERTO CABELLO Y JUAN JOSE MORA DEL CIRCUITO JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, EXTENSIÓN PUERTO CABELLO, en Puerto Cabello a los diez (10) días del mes de julio de Dos Mil Veintitrés (2023). Años 213° de la Independencia y 164° de la Federación.
El Juez
JOSÉ GREGORIO MADURO EIZAGA
La Secretaria
JULIAC ELOISA MIJARES BARBOZA
En la misma fecha se dictó y publicó la anterior sentencia, siendo las 03:05 horas de la tarde, dejándose copia en el archivo.
La Secretaria
JULIAC ELOISA MIJARES BARBOZA
|