REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

EN SU NOMBRE
TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAD DE LOS MUNICIPIOS VALENCIA, LIBERTADOR, LOS GUAYOS, NAGUNAGUA Y SAN DIEGO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO.-
VALENCIA, 07 DE ABRIL DEL AÑO 2017.
AÑOS: 206° Y 157°

SOLICITANTES: ALONSO ELIAS BACA ACUÑA, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. V- 11.568.064, asistido en este acto por el abogado JOSE RAFAEL MARTINEZ CHIRINOS, inscrito en el IPSA bajo el Nº 153.566.
MOTIVO: DIVORCIO 185-A
SENTENCIA: DEFINITIVA.
EXPEDIENTE NRO. 9732
NARRATIVA
Se inicio el procedimiento por ante este Tribunal, en fecha ocho (08) de febrero del 2017, en la cual el ciudadano ALONSO ELIAS BACA ACUÑA, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. V- 11.568.064, asistido en este acto por el abogado JOSE RAFAEL MARTINEZ CHIRINOS, inscrito en el IPSA bajo el Nº 153.566, solicitando el Divorcio fundamentado en el artículo 185-A del Código Civil; en virtud de tener cinco (05) años separados sin hacer vida en común, manifestando además, que fijaron su ultimo domicilio conyugal en el Conjunto Residencial Las Delicias, Edificio Gamma, Apartamento 9-C, Municipio Los Guayos del Estado Carabobo , y que contrajeron matrimonio por ante la Oficina de Registro Civil del Municipio Los Guayos del Estado Carabobo, de la misma forma alegaron que de dicha unión no procrearon hijos, ni adquirieron bienes dentro de la comunidad conyugal. La demanda fue admitida con todos los pronunciamientos legales, igualmente se acordó la notificación del Fiscal del Ministerio Público Especializado en Materia Civil y Familia del estado Carabobo. Así mismo se acordó la citación de la ciudadana LILIAN YSABEL RODRIGUEZ HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-13.634.465, a los fines de que reconozca o no el hecho a que se contrae la solicitud.
MOTIVA
Ahora bien al respecto se hace imperioso mencionar lo planteado por el Dr. ABDON SANCHEZ NOGUERA, en su obra MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES CONTENCIOSOS. 2 da Edición Cuarta reimpresión en su Pág. 450- 451. Y es que:
Esta modalidad de divorcio 185-A negrillas del tribunal tiene como única causal de procedencia que “los cónyuges hayan permanecido separados de hecho por mas de cinco (5) años” y que en la solicitud se alegue la “ruptura prolongada de la vida en común”…
Para que el Divorcio pueda solicitarse con fundamento en el artículo 185-A del Código Civil se requiere:
I. Que los cónyuges hayan permanecido separados de hecho, esto es, sin cohabitación común y sin haber cumplido o exigido el cumplimiento de sus deberes conyugales por más de cinco (5) años. Esa separación debe ser efectiva, entendiéndose por tal no cohabitación, el no cumplimiento ni exigencia entre ellos de sus deberes y generalmente la no existencia de hijos procreados durante el lapso de separación de hecho.
II. Que como fundamento de la Solicitud se alegue la ruptura prolongada de la vida en común. La Solicitud podrá formularla
Cualquiera de los cónyuges lo que no impide que pueda ser formulada conjuntamente, pues no lo prohíbe la norma.
III. Que durante el lapso de separación no se haya producido la reconciliación, pues de haberse producido, el lapso resulta interrumpido y habrá que esperar a que transcurra nuevamente cinco (5) años para poder alegar tal hecho como fundamento de la Solicitud de Divorcio.
Quien aquí Juzga observa en los folios contenidos en la presente solicitud. Que, la legitimidad de las partes está demostrada en la copia certificada del acta de Matrimonio que corre inserta al folio cuatro (04) de la cual se constata que los solicitantes tienen más de cinco (05) años de Casados, es decir, desde el 06 de septiembre de 2007, tal como fue alegado y probado por los Cónyuges cumpliendo así con uno de los requisitos indispensables que es la separación de hecho de ambos Cónyuges por más de cinco (5) años. Al respecto el artículo 185-A del Código Civil, dispone:
“Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común.”
“Con la solicitud deberá acompañar copia certificada de la partida de matrimonio”.
Es de evidenciar que en el Folio doce (12) comparece la ciudadana LILIAN YSABEL RODRIGUEZ HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V- 13.634.465, donde expone que conviene en todas y cada una de sus partes a la solicitud de divorcio 185-A interpuesta por el ciudadano ALONSO ELIAS BACA ACUÑA, supra identificado, así mismo en el folio quince (15) del presente expediente acude ante este Tribunal la Ciudadana: Fiscal Auxiliar Vigésima Primera del Ministerio Público del estado Carabobo. Dentro del lapso correspondiente, en el cual manifiesta que no tiene nada que objetar, por cuanto observo que se había dado el cumplimiento a los requisitos exigidos por la Norma en la que las partes fundamentan su petición, por tal motivo esa representación Fiscal opina favorablemente respecto al presente procedimiento.
En ese sentido, es de mencionar que en el Proceso Civil, el Ministerio Público interviene como parte de buena fe en los casos permitidos por el Código de Procedimiento Civil, Código Civil, por la Ley Orgánica del Ministerio Público y por otras Leyes Especiales en resguardo de las disposiciones de Orden Público. Nuestra Carta Magna en su artículo 284 en sus ordinales 1 y 2 contempla la función real a la cual están llamadas todas las representaciones de las Fiscalías de los Ministerios Públicos. Y, no es más que: 1).-garantizar en los Procesos Judiciales el respeto de los derechos y garantías constitucionales, así como los tratados, convenios, y acuerdos internacionales suscritos por la republica. 2).- garantizar la celeridad y buena marcha de la Administración de Justicia, el juicio previo y el debido proceso. Más allá de nuestro texto Constitucional el Ministerio Público está obligado a intervenir en las causas de divorcio, Así lo consagra el artículo 131 de Nuestro Código de Procedimiento Civil esta intervención viene dada en resguardo de los intereses representados en la relación ínter subjetivas familiares, fiscalizando que no hayan fraudes procesales en el proceso.
Así las cosas se entiende, que el Fiscal del Ministerio Público interviene en el presente procedimiento de Divorcio con el fin de procurar la observancia y aplicación de la Ley, en materia que interesa al Orden Público o Social y con ese carácter no ha de estar, sino al lado de la Justicia y la integridad de la moral pública, pues no defiende intereses propios sino de la colectividad en relación a la Institución Matrimonial.
Ahora bien el artículo 185-A del Código Civil en su cuarto aparte contempla “si el Fiscal del Ministerio Público no hiciere oposición… el Juez declarara el Divorcio…” Visto que no existe objeción de la representación de la Fiscalía del Ministerio Público para la disolución del Matrimonio y en razón de que la ciudadana LILIAN YSABEL RODRIGUEZ HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V- 13.634.465 reconoció los hechos a que se contrae la solicitud, mediante diligencia de fecha 20 de marzo de 2017 que corre inserta al folio doce (12), nada impediría a este Juzgado declarar Con Lugar la Solicitud de Divorcio fundamentada en el articulo 185-A del Código Civil incoada por el ciudadano ALONSO ELIAS BACA ACUÑA, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. V- 11.568.064, asistido en este acto por el abogado JOSE RAFAEL MARTINEZ CHIRINOS, inscrito en el IPSA bajo el Nº 153.566, en contra de la ciudadana LILIAN YSABEL RODRIGUEZ HERNANDEZ, antes identificada. Y así decretar el Divorcio, tal como fue acordado en el auto de admisión.
En cuanto a los recaudos presentados con la Solicitud, los solicitantes acompañaron a su escrito:
• Copia certificada del acta de matrimonio
• Copias simple de las cedulas de identidad de los solicitantes
Del análisis de las anteriores actuaciones se deduce que es PROCEDENTE el Divorcio conforme el artículo 185-A del Código Civil, se observa de lo alegado y sostenido por los solicitantes que cumple con los requisitos legales exigidos en la Norma respectiva. El Tribunal le confiere plenos valores probatorios a las instrumentales antes mencionados, de conformidad con el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. ASÍ SE ESTABLECE.

DISPOSITIVA
Este TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS VALENCIA, LIBERTADOR, LOS GUAYOS, NAGUANAGUA Y SAN DIEGO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, de los Ciudadanos y Ciudadanas que lo integran y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la presente Solicitud de Divorcio 185-A, del Código Civil formulada por ALONSO ELIAS BACA ACUÑA, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. V- 11.568.064, asistido en este acto por el abogado JOSE RAFAEL MARTINEZ CHIRINOS, inscrito en el IPSA bajo el Nº 153.566, en contra de la ciudadana LILIAN YSABEL RODRIGUEZ HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V- 13.634.465, y en consecuencia, se declara DISUELTO el vínculo Matrimonial que los unía desde el día 06 de septiembre de 2007, fecha en la cual contrajeron Matrimonio por ante la Oficina de Registro Civil del Municipio Los Guayos del Estado Carabobo, según Acta de Matrimonio N° 228, Folio 228 FTE, Tomo I, Año 2007.
En cuanto a los bienes, los solicitantes manifestaron que no hay bienes que liquidar. ASÍ SE DECIDE.
Dada, firmada y sellada en la Sala de este Despacho del Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, en Valencia a los siete (07) días del mes de abril de 2017. Años: 206° de la Independencia y 157° de la Federación.
EL JUEZ PROVISORIO,


Abg. YOVANI RODRIGUEZ CANTERO
LA SECRETARIA TITULAR

ABG. GRISEL M. SANGRONIS
En igual fecha se cumplió con lo ordenado en el fallo anterior. Se publicó y registró la anterior sentencia, siendo la 9:20 de la mañana.
LA SECRETARIA TITULAR

ABG. GRISEL M. SANGRONIS
Exp. Nº 9732-2017
YGRC/GMS/yc