JUZGADO SUPERIOR TERCERO DEL TRABAJO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO

Valencia, 20 de febrero de 2013
202° y 153°


SENTENCIA INTERLOCUTORIA


EXPEDIENTE: GH01-X-2013-000004
JUEZA: ROSIRIS RODRIGUEZ
JUZGADO: JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACION, MEDIACION Y EJECUCION DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO

MOTIVO: INHIBICIÓN


Se recibe en fecha 19 de febrero del año 2013, cuaderno separado de Inhibición identificado con siglas y número GH01-X-2013-000004, con motivo de la incidencia de INHIBICIÓN planteada por la Jueza Novena de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de esta Circunscripción Judicial, Dra. ROSIRIS RODRIGUEZ, el día 13 de febrero de 2013, para conocer del juicio incoado por el ciudadano JOSE SANCHEZ y otros y representado por la abogada en ejercicio NUVIA PERNIA HOYO, contra la empresa FORD MOTOR DE VENEZUELA S.A Y MADERA INDUSTRIAL C.A; todo de conformidad con el articulo 31 Ord. 4 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con lo establecido en la sentencia numero 2140, dictada por la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 7 de agosto de 2003.

Esta Juzgadora, a los fines de resolver la incidencia planteada observa:

El Juez tiene el deber de apartarse del conocimiento sin esperar que se le recuse y plantear su inhibición cumpliendo con las formalidades exigidas en el artículo 32 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en lo atinente, a que la declaración debe ser mediante acta que exprese razonadamente las circunstancia que motiven el impedimento y remitir las actuaciones al Tribunal competente para que conozca de la misma.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, los Jueces del Trabajo y los funcionarios judiciales tienen el deber de inhibirse en caso de configurarse alguno de los supuestos de hecho contemplados en el artículo antes mencionado, sea que los mismos se presenten de forma individual o concurrente, porque de lo contrario se estaría poniendo en riesgo la garantía que tienen todos los ciudadanos de que sus controversias sean dirimidas por un arbitro imparcial que resuelva sus conflictos llevados al campo jurisdiccional.

El Juez al conocer que se encuentra presente una causal que lo obligue a inhibirse, debe cumplir con las formalidades exigidas en el artículo 32 de la Ley Orgánica Procesal del trabajo, en lo atinente, a que la declaración debe ser mediante acta que exprese razonadamente las circunstancia que motiven el impedimento.

En la presente incidencia, la Jueza que manifiesta la inhibición remite a la instancia Superior, el expediente respectivo conjuntamente con acta de inhibición, Sin recaudos de la cual se desprende lo siguiente, cito:

”….. ACTA DE INHIBICION

N° DE EXPEDIENTE: GP02-L-2012-002685
N° DE INHIBICION: GH01-X-2013-000004
PARTES DEMANDANTES: JOSE ALI SANCHEZ GARCIA, ELIAS FRANCISCO NIEVES GONZALEZ y FRANKLIN ANTONIO HERNANDEZ
PARTES DEMANDADAS: FORD MOTOR DE VENEZUELA, S.A. y MADERA INDUSTRIAL, C.A.
MOTIVO: INHIBICION

Hoy 13 de Febrero del año 2013, quien suscribe Abogada ROSIRIS CECILIA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DE JIMENEZ, Juez titular Noveno de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, expone: Me Inhibo de conocer la presente causa, de conformidad con la reiterada y pacificas sentencias emanadas de nuestro máximo tribunal, en la cual se establece que si el Juez considera que existe causal alguna para inhibirse deberá dejarlo establecido, en el caso de marras la profesional del derecho NUVIA PERNIA HOYO, es la madrina de mi hija KILLIANA RODRIGUEZ GONZALEZ, y nos une una profunda y gran amistad que con el devenir del tiempo hemos compartido el crecimiento de mi hija que tiene en la actualidad 26 años, siendo esto un hecho publico y notorio, y ello podría poner en tela de juicio mi imparcialidad en el proceso.- Por los motivos anteriormente señalados se suspende la celebración de la audiencia primigenia, hasta tanto conste las resultas emanadas del Juzgado Superior correspondiente. De lo anteriormente expuesto, este Tribunal ordena remitir las presentes actuaciones de forma inmediata al Juzgado Superior que le corresponda por distribución aleatoria. La juez ordena que se incorpore a la causa principal la presente inhibición. Líbrese oficio.….” FIN DE LA CITA

No existe por tanto elemento alguno que desvirtúe el dicho de la Jueza, siendo que en la formulación de la inhibición, ha cumplido con las exigencias de Ley, en lo que respecta a sus requisitos, circunstancias que determinan sin lugar a dudas la procedencia de la inhibición efectuada por la Jueza, al haberla declarado en forma legal, Así se decide.

Así las cosas, analizados los hechos narrados por la Dra. ROSIRIS RODRIGUEZ, cuando señala que la profesional del derecho NUVIA PERNIA HOYO, es la madrina de su hija ciudadana KILLIANA RODRIGUEZ GONZALEZ, y las une una profunda y gran amistad que con el devenir del tiempo han compartido el crecimiento de su hija que tiene en la actualidad 26 años, siendo esto un hecho publico y notorio considera, esta Juzgadora considera que los mismos resultan fehacientes para declarar la procedencia de la inhibición planteada, de conformidad con la sentencia de la Sala Constitucional de fecha 7 de agosto de 2003, Así se declara.

DISPOSITIVA

Por las razones antes expuestas este Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley, declara: CON LUGAR la Inhibición formulada por la Doctora ROSIRIS RODRIGUEZ, Jueza Novena de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo., quien obra en contra del ciudadano JOSE SANCHEZ Y OTROS , y de la Profesional del derecho NUVIA PERNIA HOYO.

En consecuencia, conforme al criterio vinculante contenido en la decisión de la Sala Constitucional, del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 23 de Noviembre del año 2010, caso: “Acción de amparo constitucional interpuesto por el ciudadano Ciro Francisco Toledo”, se ordena:

Remitir copias fotostáticas certificadas de la sentencia, a la Jueza ROSIRIS RODRIGUEZ, Jueza Novena de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, a los fines de su correspondiente control disciplinario.

• Este Tribunal en aplicación del Principio de celeridad, brevedad y de no generar dilaciones indebidas en el trámite de la presente causa, acuerda notificar de la presente decisión, así como remitir el presente cuaderno de Inhibición al Juzgado Séptimo de Primera Instancia de de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, quien esta conociendo de la causa principal, GP02-L-2012-002685, todo conforme al criterio vinculante contenido en la decisión de la Sala Constitucional, del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 23 de Noviembre del año 2010, caso: “Acción de amparo constitucional interpuesto por el ciudadano Ciro Francisco Toledo”.

De conformidad con lo establecido en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, DÉJESE COPIA CERTIFICADA de la presente decisión.-

Lìbrense los oficios respectivos.

PUBLIQUESE Y REGISTRESE. DÉJESE COPIA CERTIFICADA.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Superior Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo. En Valencia, a los Veinte (20) días del mes de febrero del año 2013. Años 202° de la Independencia y 153° de la Federación.

ABG. YUDITH SARMIENTO DE FLORES
LA JUEZ

ABG. LOREDANA MASSARONI GIANNUNZIO
LA SECRETARIA

En la misma fecha se dictó, publicó y registró la anterior sentencia, siendo las 2:50 p.m.



ABG. LOREDANA MASSARONI GIANNUNZIO
LA SECRETARIA

YSF/Loredana Massaroni Giannunzio
Exp. GH01-X-2013-000004