REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÒN Y EJECUCIÓN DEL NUEVO RÉGIMEN PROCESAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL
ESTADO CARABOBO CON SEDE EN VALENCIA
Valencia, 04 de Abril del año 2013
201º y 153º
TRANSACCION JUDICIAL
SENTENCIA INTERLOCUTORIA CON FUERZA DE DEFINITIVA
N° De Expediente: GP02-L-2013-000555
Parte Actora: RICHARD ENRIQUE MONROY OCHOA, titular de la cédula V-9.828.656
Abogado Apoderado De La Parte Actora: JHONY MORAO, inpreabogado Nº 74.148
Parte Demandada: ASOCIACION COOPERATIVA TRANSPORTE EXCELENCIA 2021, R.L.
Abogado De La Parte Demandada: LEGNA GONZALEZ, inpreabogado Nº 44.214.
Motivo: INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRABAJO
Hoy, CUATRO (04) de Abril de 2.013, siendo las 9:00 A.M., comparecen voluntariamente por ante este despacho, por una parte, el ciudadano: RICHARD ENRIQUE MONROY OCHOA, titular de la cédula V-9.828.656, hábil en derecho y de este domicilio, quien a los efectos de este instrumento se denominara: EL DEMANDANTE, debidamente asistido por el Abg. JHONY MORAO, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad No.V-9.947.881 e inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 74.148, y por la otra, la Asociación Cooperativa Transporte Excelencia 2021, R.L., sociedad de comercio debidamente Inscrita por ante el Registro Publico de los Municipios Guacara, San Joaquin y Diego Ibarra del Estado Carabobo, en fecha: 3 de Diciembre de 2.012, bajo el No.22, Tomo: 25, del Protocolo de Trascripción del mismo Año, representada en este acto por su Tesorero, el Ciudadano; GEOVANNY GONZALEZ, venezolano, moyor de edad y titular de la Cedula de Identidad No.V-13.796.917, asistido en este acto por la Dra. LEGNA JENETTE GONZALEZ ZAVARCE, quien es venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V- 6.136.544, abogado en ejercicio inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 44.214, quienes se dan por Notificados en la presente causa para todos los actos del procedimiento, renuncian al lapso de comparecencia y solicitan la habilitación del tiempo necesario a los efectos de celebrar de forma anticipada el INICIO DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, para lo cual juran la urgencia del caso y poder lograr un posible acuerdo que de por terminada la presente causa. El Tribunal, en atención a la solicitud de las partes y jurada como ha sido la urgencia del caso, habilita el tiempo necesario y procede a la celebración de la AUDIENCIA PRELIMINAR, en la cual las partes haciendo uso de la conciliación han llegado al siguiente ACUERDO TRANSACCIONAL, de conformidad con lo previsto en el Articulo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con lo preceptuado en la norma contenida en el Numeral 2º del Articulo 89 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Articulo 3 de la Ley Orgánica de Trabajo vigente y de los Artículos 9 y 10 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo vigente, que tiene como finalidad evitar cualquier controversia o litigio y la misma se hace bajo los siguientes términos:
I
ALEGATOS DEL DEMANDANTE:
- Que presto sus servicios desempeñando el Cargo de: CHOFER desde el día: 13 de Abril de 2.012.
- Que Fecha: 23 de Julio de 2.012, Presento una lesión por accidente de trabajo que le hizo perder la parte de la Falange distal del 4to. Dedo de la mano Izquierda, y que ello ocurrió en cumplimiento de sus funciones y dentro de la empresa en horario de trabajo, diagnosticado por los médicos como: AMPUTACION TRAUMATICA DE LA FALANGE DISTAL DEL 4TO. DEDO DE LA MANO IZQUIERDA.
-Que el Salario Devengado en el último mes de prestación de servicios fue de Bs.90,00.
- Que por motivos de la lesión sufrida, aun y cuando no impide seguir prestando el servicio a la referida Cooperativa, demanda una indemnización estimada en la cantidad de (Bs.50.000,00).
II
ALEGATOS DE LA EMPRESA:
- Niega, que su representada la empresa: ASOCIACION COOPERATIVA TRANSPORTE EXCELENCIA 2021, R.L., sido la responsable de la negligencia del trabajador al momento de supervisar la amarras del camión a el asignado, por lo que niega que le adeude al Demandante de autos alguna cantidad por el Concepto de Indemnización.
- Niega, que en la empresa haya ocurrido un accidente Laboral que le haya producido lesión al Demandante de autos, pues no fue reportado por el Demandante de autos en ningún momento ningún accidente o enfermedad profesional, el Demandante de autos no le reporto ninguna lesión al médico ocupacional, no le fue reportado ningún accidente o enfermedad profesional a los Delegados de Prevención o jefes de Seguridad Laboral, el Demandante de autos en ningún momento reporto accidente alguno, ni enfermedad profesional alguna, solo presento un Reposo Medico por Hombro Doloroso Post Esfuerzo, por 15 Días, el cual se encuentra anexo al expediente marcado “D”; dicho reposo no informa el lugar del accidente y mucho menos define la lesión como una Incapacidad total o permanente, pues el reposo fue de solo 15 días, y el demandante de autos continuo laborando sin ninguna limitación, situación que el mismo Demandante de autos señala en su propio Escrito Libelar.
-Niega, que le adeude al Demandante de autos la cantidad de (Bs.50.000,00), por cuanto niega los montos y los conceptos demandados.
III
DE LA MEDIACION:
Este Tribunal exhorto a EL DEMANDANTE y a LA EMPRESA, a explorar formulas de arreglos mutuamente satisfactorios; como consecuencia de lo expresado, las partes procedieron a analizar cada uno de sus alegatos, llegando al siguiente acuerdo:
IV
DEL ACUERDO
Atendiendo el llamado del Tribunal en el sentido de convenir en una formula transaccional para dar por terminadas en todas y cada una de sus partes la reclamación suficientemente identificada en este documento, respecto de la indemnización solicitada, Articulo 92 de la L.O.T.T.T., Acuerdo Indemnizatorio por Incapacidad Temporal, sin que ello signifique de modo alguno que LA EMPRESA, acepte los alegatos y reclamaciones de EL DEMANDANTE, las partes haciéndose reciprocas concesiones, convienen en llegar a un ACUERDO DE PAGO VOLUNTARIO, EN EL MODO DE TRANSACCION, como FINIQUITO DE LA RELACION LABORAL POR LOS CONCEPTOS RECLAMADOS EN EL ESCRITO LIBELAR, por un monto o pago único y definitivo, por todos los conceptos reclamados y cualquier otro que pudiera sobrevenir, los cuales han quedado transigidos al igual que cualquier otro derecho que pudiera corresponderle, incluyendo honorarios profesionales causados, y gastos varios, por la cantidad de Bolívares: TREINTA MIL (Bs.30.000,00), monto ampliamente convenido entre las partes y pagaderos en este acto, en dos cheques ambos contra el Banco Mercantil girado de una cuenta de LA EMPRESA, cheques No.11049703, a nombre de EL DEMANDANTE, por la cantidad de Bs.30.000,00 y UN ANTICIPO POR LA CANTIDAD DE (Bs.10.000,00) recibido por el demandante de autos en fecha anterior el cual forma parte integral del presente acuerdo y se anexa original del mismo.
V
ACEPTACION DEL ACUERDO:
EL DEMANDANTE, expresamente declara que conviene y reconoce que el pago de la suma neta que recibe de LA EMPRESA en este acto, incluyen todos y cada uno de los derechos y acciones reclamados y cualquier otro derecho que pudiere corresponderle o cualquier otro periodo anterior o posterior al reclamado. En consecuencia EL DEMANDANTE, renuncia expresamente a cualquier procedimiento y/o acción que pudiera corresponderle y libera de toda responsabilidad directa y/o indirecta relacionada con las disposiciones legales que sobre la metería laboral existan, a LA EMPRESA, sin reservarse acción y/o derecho alguno que ejercer en contra de LA EMPRESA, sus trabajadores, sus directores, sus supervisores y/o accionistas.
VI
CONFORMIDAD DE AMBAS PARTES:
Tanto EL DEMANDANTE, como LA EMPRESA, declaran que han sido suficientemente asesorados, con respecto a este acto, que cada una de las partes pagará sus honorarios profesionales y gastos extrajudiciales correspondientes por separado y que nada tendrán que reclamarse mutuamente, ni por este, ni por ningún otro concepto, pues queda aquí expresamente convenido. Así mismo declara expresamente EL DEMANDANTE, total y absolutamente satisfechos todos y cada uno de sus derechos, beneficios e indemnizaciones de Ley reclamados y cualquier otro que pudiera corresponderle, con el pago de las cantidades antes señaladas y que LA EMPRESA, nada mas le queda a deber, por ningún otro concepto, así mismo declara que nada tiene que reclamar por este concepto. En tal sentido EL DEMANDANTE, reconoce y acepta que el pago antes señalado y aquí convenido y recibido, constituye un finiquito total y definitivo entre las partes en el caso de: Indemnización.
VII
DEL PETITORIUM:
Las partes de mutuo y común acuerdo declaramos que este acto lo celebramos libres de constreñimiento o coacción, en tal sentido Solicitamos muy respetuosamente a este digno Tribunal, que la presente Transacción, sea Admitida de conformidad con la norma contenida en la Ley Orgánica del Trabajo y que una vez verificado el pago, sea Homologado, a los fines de darle el carácter de Cosa Juzgada. Las partes solicitan el cierre y archivo del expediente.
VIII
DE LA HOMOLOGACIÓN
Finalmente el Juez le pregunto al Ciudadano: RICHARD MONROY, si tiene pleno conocimiento de la transacción aquí celebrada, seguidamente el ciudadano manifestó al Juez, que esta completamente de acuerdo con los términos de la transacción y que comparece voluntariamente a este acto. Este Tribunal en vista de que la mediación ha sido positiva, de conformidad con lo previsto en el articulo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, da por concluido el proceso y por cuanto el mismo no vulnera los derechos irrenunciables de los trabajadores, ni normas de orden publico, en consecuencia, en nombre de la REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, HOMOLOGA EL ACUERDO DE LAS PARTES en los términos como lo establecieron, dándole EFECTOS DE COSA JUZGADA. Se hace la devolución de las pruebas aportadas al inicio de la audiencia. De esta acta se hacen cuatro (04) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, así mismo se deja constancia que las pruebas aportadas en la audiencia primigenia son devueltas en este mismo acto. Terminó, se leyó y conformen firman.
LA JUEZ
Por: LA PARTE ACTORA por: LA DEMANDADA
LA SECRETARIA
|