REPUBLICA B0LIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO TERCERO DE LOS MUNICIPIOS VALENCIA, LIBERTADOR, LOS GUAYOS, NAGUANAGUA Y SAN DIEGO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO.
Valencia 15 de Marzo del 2012
PARTE DEMANDANTE: MARITZA COROMOTO MACHADO, Venezolana, mayor de edad, de este domicilio, asistida del abogado EDGAR AGREDA LOPEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro 62.578.
MOTIVO: INSERCION DE ACTA DE NACIMIENTO
EXPEDIENTE N° 7468
Se inicia la presente acción, mediante escrito presentado por la ciudadana MARITZA COROMOTO MACHADO, venezolana, mayor de edad, asistida del abogado EDGAR AGREDA LOPEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro 62.578. Siendo admitida la presente solicitud mediante auto de fecha 13 de Mayo del 2011, librándose oficios Nros 372-2011 y 373-2011.
Por cuanto de la revisión exhaustiva realizada por este Tribunal, se observa que desde la fecha 13 de Mayo del 2011, fecha en que fue admitida la presente solicitud (Folio 10) hasta la presente fecha, han transcurrido más de Treinta días (30) días, sin haberse ejecutado algún acto en el Procedimiento por la parte solicitante tendente a lograr pronunciamiento de este Órgano Jurisdiccional, por ende, la Causa (desde esa fecha) se encuentra paralizada, permitiendo dicha circunstancia presumir que la Parte Demandante ha perdido el “ INTERES PROCESAL” por la falta de impulso del actual Procedimiento y consecuencialmente, que se protejan sus derechos pretendidos a través de esta vía judicial, produciéndose lo que la Doctrina desarrollada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo denomina: “DECAIMIENTO DEL INTERES PROCESAL” en que se administre la justicia acelerada y preferente (Sentencia dictada en fecha 06/06/2001 con ponencia del Magistrado Pedro Rondòn Haaz, Expediente Nº 00-0562); señala esta doctrina lo siguiente:
“puede ocurrir que el interés decaiga por inacción prolongada del actor o de ambas partes, caso en el cual se extingue la instancia iniciado en protección de determinada pretensión. El Código de Procedimiento Civil, señala expresamente los supuestos que figuran la inacción prologada y que dan lugar a la PERENCION DE LA INSTANCIA en el Artículo 269. El abandono del Tramite expresa una conducta Indebida del actor en el proceso, puesto que revela una Actitud negligente que procura la prolongación Indefinida de la controversia, (…)”
Asimismo, el Magistrado Jesús Eduardo Cabrera en sentencia Nº 363, de fecha 16 de Mayo de 2000, expediente Nº 00-0376, en su carácter de Ponente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia asentó:
“Tal inactividad, además, hace presumir que la parte no tiene interés en que se administre justicia, por lo que existía un decaimiento de la acción, y ante tal razón, que no solo es atinente al Proceso Civil, sino al Proceso en general, y al ataque a la majestad de la justicia que significa la inactividad, patentizado por la existencia de una petición para que se administre justicia, que no se hace concreta, por lo que el servicio público de justicia se ve comprometido con un juicio que ocupa espacio en el archivo judicial, pero que no avanza hacia su fin natural, el Legislador ha ordenado que se castigue a las partes que así actúan, con la perención de la instancia(…), por presunción hominis, el Juez ante esos supuestos, debe pensar que el interés en la acción decayó o pereció y que la inactividad no debe premiarse manteniendo la potencia del proceso, en el cual las partes no tienen interés(… )”
Es por ello que ampliando lo anteriormente explanado, en lo que respecta al derecho procesal contemporáneo, se ha definido la falta de impulso procesal como la “perdida del interés procesal” (equiparado al decaimiento del interés procesal) generando así la figura jurídica de la perención ò extinción del proceso, entendiéndose la misma como una sanción para la parte (o las partes) por la inactivad procesal o por la falta de impulso a la causa iniciada.
Por todo lo antes expuesto, este Juzgado TERCERO DE LOS MUNICIPOS VALENCIA, LIBERTADOR, LOS GUAYOS, NAGUANAGUA, Y SAN DIEGO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, Administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, de los Ciudadanos y Ciudadanas que lo integran y por la Autoridad de la Ley, decreta la PERENCION DE LA INSTANCIA en la presente causa, de conformidad con lo establecido en el primer (1er) numeral del artículo 267 del vigente Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el 269 ejusdem, en la presente solicitud de INSERCION DE ACTA DE NACIMIENTO.
PUBLIQUESE REGISTRESE y NOTIFIQUESE. Dada, firmada y sellada en la Sala de este Despacho del Juzgado Tercero de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en Valencia a los quince (15) días del mes de Marzo de dos mil doce (2012). Años: 201° de la Independencia y 153° de la Federación.- EL JUEZ PROVISORIO
Abg. YOVANI RODRIGUEZ CANTERO. LA SECRETARIA TITULAR, Abg. SALLY SEGOVIA MOSKALA En la misma fecha se dictó la anterior decisión, se publicó la misma a las 1:35 de la tarde y se archivó la copia en el copiador de Sentencias Interlocutorias.
LA SECRETARIA TITULAR, Abg. SALLY SEGOVIA MOSKALA Exp. Nro.7468
YGRC/SSM/grisel
|