REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
APODER JUDICIAL
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO
VALENCIA, 04 DE JUNIO DE 2012
201º Y 153º
TRANSACCION JUDICIAL
SENTENCIA INTERLOCUTORIA CON FUERZA DE DEFINITIVA
NO. DE EXPEDIENTE: GP02-L-2012-000641
PARTE ACTORA: JOSE ANTONIO DIAZ MASABE
ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE ACTORA: ROMERO CARRERO JAVIER
PARTE DEMANDADA: KA CENTER, C.A,.
APODERADA DE LA DEMANDADA: ARMANDO BONALDE GARCÍA Y RUBEN ARAUJO NIEVES
MOTIVO: PRESTACIONES SOCIALES
Hoy, 04 DE JUNIO DE 2012, SIENDO LAS 11:30AM., comparecen VOLUNTARIAMENTE por ante este despacho, LA PARTE ACTORA CIUDADANO JOSE ANTONIO DIAZ MASABE, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NO. 15.398.542 DEBIDAMENTE ASISTIDO DEL ABOGADO ROMERO CARRERO JAVIER, INSCRITO EN EL INPREABOGADO BAJO EL NO 157.954, Y POR LA PARTE DEMANDADA KA CENTER, C.A,, SUS APODERADOS JUDICIALES ABOGADOS ARMANDO BONALDE GARCÍA Y RUBEN ARAUJO NIEVES, INSCRITOS EN EL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO (I.P.S.A.) BAJO LOS NOS. 51.843 Y 142.138, quienes se dan por notificados en la presente causa para todos los actos del procedimiento, renuncian al lapso de comparecencia, y solicitan la habilitación del tiempo necesario a los efectos de celebrar de forma anticipada el INICIO DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, para lo cual juran la urgencia del caso, y poder lograr un posible acuerdo que de por terminada la presente causa. El Tribunal , en atención a la solicitud de las partes y jurada como ha sido la urgencia del caso, habilita el tiempo necesario y procede a la celebración de la AUDIENCIA PRELIMNAR, en la cual las partes haciendo uso de la conciliación han llegado al siguiente ACUERDO-TRANSACCIONAL, de conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la misma se hace bajo los siguientes términos:
NOSOTROS, ARMANDO BONALDE GARCÍA Y RUBEN ARAUJO NIEVES, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, DE ESTE DOMICILIO, TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NOS. V- 3.711.404 Y V-18.558.594, RESPECTIVAMENTE, ABOGADOS EN EJERCICIO, INSCRITOS EN EL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO (I.P.S.A.) BAJO LOS NOS. 51.843 Y 142.138, EN ESE ORDEN, PROCEDIENDO EN ÉSTE ACTO EN NUESTRO CARÁCTER DE APODERADOS JUDICIALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL KA CENTER, C.A, INSCRITA ANTE EL REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO EN FECHA 07 DE NOVIEMBRE DE 2008, BAJO EL Nº 57, TOMO 78-A, REPRESENTACIÓN NUESTRA QUE SE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO PODER DEBIDAMENTE OTORGADO POR ANTE LA NOTARÍA PÚBLICA CUARTA DEL ESTADO CARABOBO, EN FECHA 21 DE MAYO DE 2012, ANOTADO BAJO EL NO. 37, TOMO 190 DE LOS LIBROS DE PODERES LLEVADOS POR ESA NOTARÍA, EL CUAL SE CONSIGNA EN ESTE ACTO CONSTANTE DE DOS (02) FOLIOS ÚTILES, EN COPIA SIMPLE MARCADO CON LA LETRA “A”, PREVIA SU CERTIFICACIÓN CON SU ORIGINAL, POR UNA PARTE Y POR LA OTRA, EL CIUDADANO JOSE ANTONIO DIAZ MASABE, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NO. 15.398.542, DE PROFESIÓN ALMACENISTA Y DOMICILIADO EN LA URBANIZACIÓN LAS AGÜITAS SECTOR 3 AVENIDA 2 CASA NRO. 2 MUNICIPIO LOS GUAYOS DEL ESTADO CARABOBO, NÚMERO TELEFÓNICO (0414) 5954220, ASISTIDO EN ESTE ACTO POR EL PROFESIONAL DEL DERECHO, ABOGADO ROMERO CARRERO JAVIER, VENEZOLANO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NO. 7.140.461, CON DOMICILIO PROCESAL EN LA URBANIZACIÓN BUENAVENTURA 2DA ETAPA Nº 16-04 GUIGUE MUNICIPIO CARLOS ARVELO DEL ESTADO CARABOBO, TELÉFONOS (0245) 3414464 Y (0414) 3498775, INSCRITO EN EL INPREABOGADO BAJO EL NO 157.954, COMPARECEMOS ANTE USTED A LOS FINES DE CELEBRAR, COMO EN EFECTO CELEBRAMOS, UNA TRANSACCIÓN JUDICIAL, LA CUAL COMPRENDE UNA CANTIDAD ACORDADA PARA FINALIZAR EL PRESENTE PROCEDIMIENTO Y TODOS LOS CRÉDITOS QUE PUEDA TENER EL TRABAJADOR, DERIVADOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO QUE MANTUVO CON LA EMPRESA, LO QUE MOTIVA LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, SON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN EL PARÁGRAFO ÚNICO DEL ARTÍCULO 19 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS Y 10 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, ARTÍCULO 1.713 DEL CÓDIGO CIVIL Y 256 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL; TRANSACCIÓN QUE ESTARÁ SUJETA A LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:
PRIMERA: LA EMPRESA Y EL TRABAJADOR, ESTÁN DE ACUERDO EN QUE ÉSTE PRESTÓ SERVICIOS PERSONALES PARA LA EMPRESA, DESDE EL 20 DE ABRIL DEL AÑO 2.009, HASTA EL DÍA 1º DE JUNIO DE 2012; CON UNA DURACIÓN DE TRES (03) AÑOS, UN (01) MES Y DOCE (12) DÍAS. AL MOMENTO DE LA CULMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO, LA CUAL TERMINÓ POR RETIRO DEL TRABAJADOR, SE DESEMPEÑABA COMO ALMACENISTA, DEVENGANDO COMO ÚLTIMO SALARIO NORMAL MENSUAL, LA CANTIDAD DE UN MIL SETECIENTOS OCHENTA BOLÍVARES CON CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BS. 1.780,45).
SEGUNDA: AMBAS PARTES CON EL FIN DE DAR POR TERMINADO EL PRESENTE LITIGIO Y CUALQUIER OTRO LITIGIO O RECLAMO PENDIENTE, Y DE PRECAVER O EVITAR CUALQUIER ACTUAL O FUTURO RECLAMO O LITIGIO RELACIONADO CON EL CONTRATO DE TRABAJO Y/O LA RELACIÓN DE SERVICIO QUE EXISTIÓ ENTRE LA EMPRESA Y EL TRABAJADOR CON SU TERMINACIÓN, DE COMÚN ACUERDO, MEDIANTE RECÍPROCAS CONCESIONES, CONVIENEN EN CELEBRAR LA PRESENTE TRANSACCIÓN JUDICIAL. IGUALMENTE LAS PARTES ESTÁN DE ACUERDO EN QUE CON LA PRESENTE TRANSACCIÓN SE DEN POR TERMINADO O EXTINGUIDOS TODOS LOS DERECHOS Y DEBERES DERIVADOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO QUE LAS UNIÓ. EN ESTE SENTIDO, LA EMPRESA CONVIENE EN PAGAR, EN ESTE ACTO, A EL TRABAJADOR LA CANTIDAD DE CINCUENTA Y CINCO MIL BOLÍVARES EXACTOS (BS. 55.000,00), MEDIANTE CHEQUE N° 06575127, LIBRADO CONTRA EL BANCO BANCARIBE, DE FECHA 23 DE MAYO DE 2012, A LA ORDEN DE JOSE DIAZ MASABE, CUYA COPIA SIMPLE SE CONSIGNA ANEXA AL PRESENTE ESCRITO CONSTANTE DE UN (1) FOLIO ÚTIL, MARCADA CON LA LETRA “B”, POR LA CANTIDAD ANTES MENCIONADA, EL CUAL, SE DISCRIMINA DE LA SIGUIENTE FORMA:
PRIMERO: POR LA SUPUESTA DISCAPACIDAD PARCIAL Y PERMANENTE, LA CANTIDAD DE TRECE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO BOLIVARES CON SESENTA Y CINCO CENTIMOS (BS. 13.584,65), SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 80 NUMERAL 1° Y EN EL SEGUNDO Y TERCER APARTE DEL ARTICULO 130 DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO.
SEGUNDO: POR CONCEPTO DE ANTIGÜEDAD DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 141 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, EN CONCORDANCIA CON EL ARTÍCULO 122 EJUSDEM, LA CANTIDAD DE DIECISEIS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE BOLÍVARES CON TREINTA Y DOS CÉNTIMOS (BS. 16.639,32), LO QUE ES EL RESULTADO DE MULTIPLICAR 171 DÍAS A RAZÓN DEL SALARIO INTEGRAL VARIABLE MENSUAL, EL CUAL ES SU SALARIO MÁS LA ALÍCUOTA DE UTILIDADES Y BONO VACACIONAL DE LOS DIFERENTES AÑOS DE SERVICIO Y DE 30 DÍAS POR CADA AÑO DE SERVICIO CUMPLIDO.
TERCERO: POR CONCEPTO DE GASTOS DE REHABILITACIÓN, LA CANTIDAD DE SIETE MIL VEINTE BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS. 7.020. ºº), QUE ES EL RESULTADO DE SUMAR EL PRECIO DE LAS CONSULTAS MEDICAS DE REHABILITACIÓN 180BS C/U, LAS RADIOGRAFÍAS QUE ME EXIGÍAN EN CADA CONSULTA 150 BS. C/U Y LOS SERVICIOS DE TAXI QUE CANCELE DURANTE EL PROCESO DE REHABILITACIÓN 60 BS. A RAZÓN DE DOS VECES POR MES DURANTE NUEVE MESES, ES DECIR, MULTIPLICADOS POR 18, ARROJA LA CANTIDAD DE SIETE MIL VEINTE BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS. 7.020. ºº).
CUARTO: POR CONCEPTO DE BONIFICACIÓN UNICA Y ESPECIAL POR HABER LLEGADO A UN JUSTO Y EQUITATIVO ACUERDO SE ACUERDA EL PAGO DE LA CANTIDAD DE NUEVE MIL NOVECIENTOS DIEZ BOLIVARES CON CINCUENTA CENTIMOS (BS. 9.910.50).
QUINTO: POR CONCEPTO DE UTILIDADES NO CANCELADAS Y CAUSADAS, DESDE EL AÑO 2011 Y FRACCIONADAS HASTA EL 2012, LA CANTIDAD DE CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE BOLIVARES CON CUARENTA CENTIMOS (BS. 4.757,40).
SEXTO: POR CONCEPTO DE SUPUESTO DAÑO CIVIL LUCRO CESANTE Y DAÑO MORAL, LA CANTIDAD DE TRES MIL OCHENTA Y OCHO BOLÍVARES CON TRECE CENTIMOS (BS. 3.088,13).
TOTAL BS. 55.000,00
TERCERA: EL TRABAJADOR ACEPTA EL PRESENTE ACUERDO CON LA EMPRESA EN LOS TÉRMINOS DESCRITOS, A SU MÁS ENTERA Y CABAL SATISFACCIÓN Y OTORGA A LA EMPRESA AMPLIO Y TOTAL FINIQUITO QUE INCLUYE TODOS Y CADA UNO DE LOS DERECHOS Y ACCIONES QUE A EL TRABAJADOR LE CORRESPONDAN Y/O PUDIERAN CORRESPONDERLE COMO CONSECUENCIA DEL CONTRATO DE TRABAJO Y/O RELACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES QUE MANTUVO CON LA EMPRESA, O QUE PUDIERA CORRESPONDERLE POR CUALQUIER CONCEPTO, DURANTE EL TIEMPO QUE DURÓ LA RELACIÓN DE TRABAJO QUE EXISTIÓ ENTRE LAS PARTES O CUALQUIER OTRO PERÍODO ANTERIOR O POSTERIOR AL MISMO, SIN QUE EL TRABAJADOR NADA TENGA QUE RECLAMAR A LA EMPRESA POR CONCEPTO ALGUNO SEÑALADO EN LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, NI EN NINGUNA OTRA LEY. EN CONSECUENCIA, CON EL PRESENTE ACUERDO, EL TRABAJADOR Y PLENAMENTE FACULTADO A TAL EFECTO, LIBERA DE TODA RESPONSABILIDAD LABORAL, CIVIL, PENAL, MERCANTIL O ADMINISTRATIVA, DIRECTA O INDIRECTAMENTE RELACIONADA CON LAS DISPOSICIONES LEGALES O CONTRACTUALES A LA EMPRESA, SIN RESERVARSE ACCIÓN O DERECHO ALGUNO QUE EJERCITAR EN CONTRA DE LA MISMA, ASÍ COMO DE SUS REPRESENTANTES.
CUARTA: AMBAS PARTES DECLARAN QUE CON EL PAGO DE LA CANTIDAD CINCUENTA Y CINCO MIL BOLÍVARES EXACTOS (BS. 55.000,00), ACORDADA Y PAGADA, SE INCLUYE LO SIGUIENTE: 1) CON OCASIÓN DE LA TERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EL TRABAJADOR LO QUE CORRESPONDE EN SU TOTALIDAD POR LA RELACIÓN LABORAL QUE EXISTIÓ ENTRE ÉSTE Y LA EMPRESA, QUEDANDO TOTAL Y ABSOLUTAMENTE COMPRENDIDOS LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: SALARIOS CAÍDOS, PAGO DE PRESTACIONES SOCIALES, INTERESES SOBRE LA PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD Y SOBRE LAS PRESTACIONES SOCIALES, INDEMNIZACIONES; DIFERENCIA DE PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD; DÍAS ADICIONALES DE ANTIGÜEDAD; VACACIONES ANUALES VENCIDAS, BONO VACACIONAL ANUAL VENCIDO; VACACIONES FRACCIONADAS Y BONO VACACIONAL FRACCIONADO; UTILIDADES VENCIDAS, UTILIDADES ANUALES Y FRACCIONADAS LEGALES; LAS COSTAS, Y COSTOS, REMUNERACIONES PENDIENTES, SUELDOS Y SALARIOS PENDIENTES, SALARIOS DEJADOS DE PERCIBIR, EQUIVALENTES EN SALARIO EN ESPECIE, BONOS O SUBSIDIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, COMISIONES, INCENTIVOS, BENEFICIOS ESPECIALES ACORDADOS POR LA EMPRESA, FUERO O INAMOVILIDAD, PERMISOS O LICENCIAS REMUNERADAS, BENEFICIOS EN ESPECIE; SUS INCIDENCIAS EN EL CÁLCULO DE TODOS LOS BENEFICIOS LABORALES, PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES LEGALES Y/O CONVENCIONALES, DIFERENCIA Y/O COMPLEMENTO DE CUALQUIER CONCEPTO MENCIONADO EN EL PRESENTE DOCUMENTO, POR CUALQUIER MOTIVO, GASTOS INCLUYENDO PERO NO LIMITADOS A PAGOS DE MEDICINAS, TRANSPORTE, COMIDA Y/U HOSPEDAJE, HORAS EXTRAORDINARIAS O DE SOBRETIEMPO, DIURNAS Y/O NOCTURNAS, BONO NOCTURNO, DÍAS FERIADOS, SÁBADOS, DOMINGOS Y/O DÍAS DE DESCANSO, TANTO LEGALES COMO CONVENCIONALES, VIÁTICOS O PAGOS SEGÚN RELACIÓN DE GASTOS, REINTEGRO DE GASTOS, PERCEPCIONES NO SALARIALES, BENEFICIOS SOCIALES DE CARÁCTER NO REMUNERATIVO, BONO DE ALIMENTACIÓN, CUALQUIERA SEA SU NATURALEZA, DAÑO MATERIAL Y MORALES, CONSECUENCIALES, PATRIMONIALES Y/O RESPONSABILIDAD CIVIL, Y/O PENAL, DIRECTOS O INDIRECTOS Y DEMÁS DERECHOS RELACIONADOS CON CUALQUIER PLAN DE BENEFICIOS; RECLAMACIONES POR DISCAPACIDAD SEA: TEMPORAL, PARCIAL PERMANENTE, TOTAL PERMANENTE PARA EL TRABAJO HABITUAL, ABSOLUTA Y PERMANENTE PARA CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD, Y/O GRAN DISCAPACIDAD, LESIONES O POSIBLES SECUELAS DE LAS MISMAS, GASTOS MÉDICOS E INDEMNIZACIÓN REFERIDA CON LA OCURRENCIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO O UNA ENFERMEDAD OCUPACIONAL, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE, Y DEMÁS BENEFICIOS PREVISTOS EN LA LEY DE PREVENCIÓN, CONDICIÓN Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO, Y CUALQUIER OTRA RELACIONADA, REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES, SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO; LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, LEY QUE REGULA EL SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y HÁBITAT, LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL, DECRETO CON RANGO Y FUERZA DE LEY QUE REGULA EL SUBSISTEMA DE PENSIONES, DECRETO CON RANGO Y FUERZA DE LEY QUE REGULA EL SUBSISTEMA DE SALUD, DECRETO CON RANGO Y FUERZA DE LEY QUE REGULA EL SUBSISTEMA DE PARO FORZOSO Y CAPACITACIÓN LABORAL, LEY DE POLÍTICA HABITACIONAL, LEY DE ALIMENTACIÓN PARA LOS TRABAJADORES, LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO Y LEY DE SERVICIOS SOCIALES; Y EN GENERAL POR CUALQUIER OTRO CONCEPTO O BENEFICIO RELACIONADO DIRECTA O INDIRECTAMENTE, DERIVADO O CONEXO CON LOS SERVICIOS QUE EL TRABAJADOR PRESTÓ A LA EMPRESA.
2) IGUALMENTE, DENTRO DEL MENCIONADO MONTO, SE INCLUYE UNA BONIFICACIÓN ÚNICA Y ESPECIAL QUE COMPRENDE EL PAGO DE CUALQUIER DIFERENCIA QUE PUEDA SURGIR SOBRE LOS MONTOS Y DERECHOS ESPECIFICADOS Y NO ESPECIFICADOS, CON EL FIN DE DAR POR TERMINADO EL PRESENTE PROCEDIMIENTO.
ES ENTENDIDO QUE LA ANTERIOR RELACIÓN DE CONCEPTOS MENCIONADOS NO IMPLICA LA OBLIGACIÓN O RECONOCIMIENTO DE DERECHO O PAGO ALGUNO A FAVOR DE EL TRABAJADOR POR PARTE DE LA EMPRESA, YA QUE EXPRESAMENTE CONVINO, CONVIENE Y RECONOCE QUE CON LA SUMA DE DINERO SEÑALADA Y ENTREGADA Y QUE SE LIBERA A SU FAVOR, HA RECIBIDO A SU MÁS CABAL Y ENTERA SATISFACCIÓN LA TOTALIDAD DE DERECHOS Y CONCEPTOS QUE LE CORRESPONDÍAN, NO TENIENDO NADA QUE RECLAMAR A LA EMPRESA, ASIMISMO, EL TRABAJADOR DECLARA QUE LA EMPRESA NADA ADEUDA POR CUALESQUIERA OTROS CONCEPTOS QUE NO HAYAN SIDO DEMANDADOS NI INCLUIDO EN LA PRESENTE TRANSACCIÓN.
QUINTA: AMBAS PARTES DECLARAN EXTINGUIDAS DE MANERA SATISFACTORIA LA RELACIÓN JURÍDICA QUE LOS VINCULÓ, A PROPÓSITO DE LA ANTES MENCIONADA RELACIÓN Y/O CONTRATO DE TRABAJO; Y EN TAL SENTIDO, EL TRABAJADOR CONVIENE EN TRANSIGIR CON LA EMPRESA, PUES AMBAS PARTES RECONOCEN LAS VENTAJAS ECONÓMICAS INMEDIATAS QUE HAN RECIBIDO MEDIANTE LA PRESENTE TRANSACCIÓN JUDICIAL Y ES SU DESEO PONER FIN A LA TOTALIDAD DE LAS DIFERENCIAS QUE POR CUALQUIER CONCEPTO TENGA O PUDIERA TENER; EN CONSECUENCIA, HAN CELEBRADO LA PRESENTE TRANSACCIÓN JUDICIAL QUE CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS FORMALES Y DE FONDO QUE EXIGEN LAS LEYES DECLARANDO ANTE EL PRESENTE JUZGADO QUE SE ENCUENTRA LIBRE DE TODA COACCIÓN O APREMIO, PONIENDO FIN A LA TOTALIDAD DE SUS DIFERENCIAS Y ASPIRACIONES QUE POR CUALQUIER CONCEPTO TUVIERON, TENGAN O PUDIERAN TENER.
SÉXTA: POR CUANTO LA INTENCIÓN DE LAS PARTES AL CELEBRAR LA PRESENTE TRANSACCIÓN ES QUE LA MISMA PRODUZCA EFECTO DE COSA JUZGADA, POR LO TANTO SOLICITAN MUY RESPETUOSAMENTE A ESTE TRIBUNAL IMPARTA LA HOMOLOGACIÓN CORRESPONDIENTE, TOMANDO EN CUENTA EL MONTO ACORDADO PARA DAR POR TERMINADA LA PRESENTE CAUSA Y LAS DEMÁS QUE CURSAN POR ANTE OTROS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS Y DE JUSTICIA Y QUE ADEMÁS, SE INCLUYÓ EL PAGO DE LAS PRESTACIONES SOCIALES DE EL TRABAJADOR, TODO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 19 DE LA LOTTT, Y LOS ARTÍCULOS 9 Y 10 DEL REGLAMENTO DE LA LOT.
SEPTIMA: DE LA HOMOLOGACIÓN: Este Tribunal en vista de que la mediación ha sido positiva, de conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, da por concluido el proceso y por cuanto el mismo no vulnera derechos irrenunciables del trabajador, ni normas de orden público, HOMOLOGA EL ACUERDO DE LAS PARTES, en los términos como lo establecieron, dándole efectos de Cosa Juzgada. Se acuerda expedir las copias certificadas de la presente acta, solicitada por las partes. Se ordena el cierre del presente expediente, así como su posterior remisión a la Oficina de Archivo.
EL JUEZ
ABG. WILFREDO GONZÁLEZ SOSA
LA PARTE ACTORA
POR LA PARTE DEMANDADA
EL SECRETARIO
|