REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Octavo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo
Valencia, Diecisiete (17) de Febrero de dos mil nueve
198º y 149º

N° DE EXPEDIENTE: GP02-L-2008-001749
PARTE ACTORA: ALVARO ENRIQUE ABREU
APODERADOS DE LA PARTE ACTORA: FRANCIS ALFONZO
PARTE DEMANDADA: TRANSPORTE FRATERNIDAD C.A. y LINEA FRATERNIDAD S.R.L.
APODERADOS DE LA PARTE DEMANDADA: JUAN MOSTAFA
MOTIVO: PRESTACIONES SOCIALES

En el día hábil de hoy, Diecisiete (17) de Febrero de 2009, comparecen por ante este Juzgado Octavo de Primera Instancia de Sustanciación. Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, el ciudadano ALVARO ENRIQUE ABREU, venezolano, mayor de edad y titular de la Cédula de Identidad Nro.9.828.688, representado por la abogada en ejercicio FRANCIS ALFONZO, inscrita en el IPSA bajo el Nro. 54.825, en su carácter de apoderada judicial de la parte actora en el presente juicio quien en lo adelante y a los efectos del presente acuerdo se denominara “EL TRABAJADOR” y por la parte demandada TRANSPORTE FRATERNIDAD C.A. que según instrumento poder se denomina actualmente SERVICIOS AUTOMOTORES FRATERNIDAD C.A., y LINEA FRATERNIDAD S.R.L., representada ambas por el abogado en ejercicio JUAN MOSTAFA inscrito en el IPSA bajo el Nro. 54.794, quien en lo adelante y a los efectos del presente contrato se denominará “LA DEMANDADA”, se ha convenido en celebrar la presente transacción, la cual se regirá por las cláusulas que se describen a continuación. PRIMERO: Se inicia el presente proceso por Prestaciones sociales, donde el Trabajador, entre otros aspectos, reclama que inicio su relación de Trabajo en fecha 02 de Julio de 1990 hasta la fecha del 28 de Mayo de 2008, desempeñando el cargo de conductor, devengando una remuneración o salario promedio para el ultimo año de dicho vínculo laboral de Bs.3.395,35 mensual. Se discutió pormenorizadamente, tanto los hechos como los fundamentos de derecho de la misma, llegándose a la conclusión, de que no todos los aspectos reclamados en dicha demanda de prestaciones sociales eran procedentes y en consecuencia era necesario que las partes cedieran en sus pretensiones para llegar a un acuerdo Transaccional. SEGUNDO: “LA DEMANDADA”, rechaza y niega tanto en los hechos como en los fundamento de derecho todos los aspectos reclamados por el TRABAJADOR, por lo que en aras de ponerle fin al presente proceso, ésta ofrece por concepto de prestaciones sociales y demás conceptos laborales, la cantidad de BOLIVARES CIEN MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 100.000,oo), como pago único y definitivo de todos y cada uno de los conceptos ofrecidos y aceptados por EL TRABAJADOR, tales como Antigüedad, días adicionales, intereses sobre prestaciones sociales, las indemnizaciones establecidas en el artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo, Utilidades Vencidas y Fraccionadas, Vacaciones Vencidas y Fraccionadas y bono vacacional vencido y fraccionado, régimen de transferencia y salarios retenidos, los cuales se cancelaran en nueve (09) partes:
1.- Para el día 09 de marzo de 2009 por la cantidad de BOLIVARES VEINTE MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 20.000,oo).
2.- Para el día 08 de abril de 2009, por la cantidad de BOLIVARES DIEZ MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 10.000,oo).
3.- Para el día 08 de mayo de 2009, por la cantidad de BOLIVARES DIEZ MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 10.000,oo).
4.- Para el día 05 de junio de 2009, por la cantidad de BOLIVARES DIEZ MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 10.000,oo).
5.- Para el día 06 de julio de 2009, por la cantidad de BOLIVARES DIEZ MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 10.000,oo).
6.- Para el día 06 de agosto de 2009, por la cantidad de BOLIVARES DIEZ MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 10.000,oo).
7.- Para el día 07 de septiembre de 2009, por la cantidad de BOLIVARES DIEZ MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 10.000,oo).
8.- Para el día 06 de octubre de 2009, por la cantidad de BOLIVARES DIEZ MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 10.000,oo) y por último
9 .- Para el día 06 de noviembre de 2009, por la cantidad de BOLIVARES DIEZ MIL CON CERO CENTIMOS (Bs. 10.000,oo), a las 10:00 a.m., por ante el Circuito Judicial del Trabajo, así mismo EL TRABAJADOR autoriza que el 30% de cada monto se haga en cheque aparte librado a nombre de la abogada FRACIS ALFONZO MARIN, por concepto de honorarios profesionales. TERCERA: EL TRABAJADOR manifiesta su conformidad con la cantidad cancelada por “LA DEMANDADA” y se compromete a no reclamar bajo ningún concepto, alguna diferencia de dinero o exigir de “LA DEMANDADA” el cumplimiento de obligación alguna, ya que con el pago de los conceptos antes descritos en la cláusula segunda, se libera a “LA DEMANDADA” de toda responsabilidad derivada de la culminación de la relación trabajo. CUARTA: La presente Mediación y Conciliación se ha efectuado tomando en cuenta las disposiciones de los Artículos 253 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los Artículos 257, 258, 261 y 262 del Código de Procedimiento Civil, y el Artículo 3, Parágrafo único de la Ley Orgánica del Trabajo. Y por cuanto que los acuerdos contenidos en la presente Acta de Mediación son producto de la voluntad libre, consciente y espontánea expresada por las partes; y en vista de que dichos acuerdos tienden a garantizar una armoniosa resolución de las controversias a que se refieren los procesos y a restablecer el equilibrio jurídico entre las partes; y en virtud de que los acuerdos alcanzados no son contrarios a derecho, y se adaptan a los criterios jurisprudenciales que han sido establecidos por el Tribunal Supremo de Justicia y tomando en cuenta que los acuerdos de las partes han sido la conclusión de un proceso de Mediación como mecanismo adecuado y conveniente para la resolución de conflictos. Este Tribunal Octavo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo del Circuito Judicial Laboral del Estado Carabobo, en vista de que la mediación ha sido positiva, de conformidad con lo previsto en el artículo 133 ejusdem, da por concluido el proceso y por cuanto el mismo no vulnera derechos irrenunciables del trabajador derivados de la relación de trabajo, ni normas de orden público, HOMOLOGA EL ACUERDO DE LAS PARTES, en los términos como las partes lo establecieron, dándole efectos de Cosa Juzgada y se exhorta a las partes a cumplir de buena fe el acuerdo contenido en la presente acta. Igualmente se deja constancia que en esta oportunidad se le hace entrega a las partes de sus escritos contentivos de pruebas, ordenándose, el archivo definitivo del presente expediente, en el momento en que conste en autos el último pago ofertado.
LA JUEZ.,

Dra. MARIA EUGENIA NUÑEZ BRICEÑO.
LA PARTE ACTORA.,

LA PARTE DEMANDADA.,
La Secretaria.,
Abg. Dayana Tovar.