REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL NUEVO REGIMEN PROCESAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, CON SEDE EN VALENCIA


EXPEDIENTE:

GP02-L-2007-002501


PARTE
DEMANDANTE:

Ciudadano RAFAEL ANDRES ROMERO, titular de la cédula de identidad número 3.574.725.-

APODERADOS
JUDICIALES:
Abogados: ESTEBAN HERNANDEZ OJEDA y GLADYS JACQUELINE HERNANDEZ HENRIQUEZ, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números 16.540 y 121.565, respectivamente.


PARTE
DEMANDADA:

CITRICOS TIBISAY, C.A., sociedad de comercio inscrita ante la Oficina de Registro Mercantil Quinto de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha 16 de agosto de 2001, anotada bajo el N° 53, Tomo 577-A-Qto.

APODERADOS JUDICIALES:
Abogado RAFAEL ANGEL GONZALEZ ESPINOZA, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 36.371.-


MOTIVO:

COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES.-

I
Se inició la presente causa en fecha 16 de noviembre de 2007 mediante demanda que fue admitida por el Juzgado Séptimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, a través de auto dictado en fecha 20 de noviembre de 2007.
Encontrándose la causa en fase de mediación, se produjo la incomparecencia de la parte demandada a la prolongación de la audiencia preliminar pautada para el 28 de marzo de 2008, razón por la cual se agregaron a los autos los escritos de promoción de pruebas presentado por la parte demandante a los fines de su reglamentación por ante el Tribunal de Juicio del Trabajo correspondiente, tal y como lo estableció la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia mediante sentencia de fecha 15 de octubre de 2004 de la (caso: Ricardo Alí Pinto Gil contra Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A.).
Asimismo, se articuló el lapso de contestación a la demanda sin que la accionada diere cumplimiento a dicha carga procesal.
Luego de haberse proveído en relación con las pruebas promovidas en la presente causa, en fecha 05 de junio de 2007 se celebró la audiencia pautada para la evacuación de las mismas, oportunidad en la cual se sentenció la causa en forma oral por lo que se pasa a la reproducción integra del fallo en los siguientes términos:

II
ALEGATOS Y PRETENSIONES DE LA PARTE DEMANDANTE
En el escrito libelar cursante a los folios “01” al “05” del expediente, la parte demandante:
 Como narrativa de los hechos en que apoya su demandada, refirió:
 Que en fecha 15 de junio de 2002 comenzó a prestar sus servicios personales subordinados y sin interrupción para la demandada, desempeñándose como chofer, en un horario comprendido entre las 05:30 a.m. y las 06:30 p.m., sin descanso semanal;
 Que devengó un salario diario de Bs.30.000,00 desde la fecha de inicio de la relación de trabajo hasta su terminación;
 Que el 19 de diciembre de 2006, el ciudadano José Agustín Pereira De Faria, en su condición de representante de la demandada, le despidió injustificadamente.
 Demandó el pago de Bs.25.812.840,36, suma que comprende los siguientes conceptos: prestación de antigüedad; utilidades, vacaciones y bono vacacional de los periodos 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 y la fracción correspondiente al periodo 2006-2007; indemnización sustitutiva de preaviso; indemnización por despido injustificado.
 Incluyó, en su petitorio, los intereses sobre la prestación de antigüedad conforme a lo previsto en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo y el beneficio previsto en la Ley Programa de Alimentación para los Trabajadores, así como las costas procesales y la indexación de las sumas demandadas.

III
ALEGATOS Y DEFENSAS DE LA PARTE DEMANDADA
No consta en autos la contestación a la demanda por parte de CITRICOS TIBISAY, C.A.

IV
PRUEBAS DEL PROCESO
1.- PRUEBAS APORTADAS POR LA PARTE DEMANDANTE:
Testimoniales:
Para ser rendidas por los ciudadanos los ciudadanos EDGAR AGUILAR, HECTORA RAFAEL CAMPOS NAVAS, ALFREDO CASTILLO, TOMAS ANTONIO CAMPOS NAVAS, TEODORO MUJICA, RENE RAMON ORTEGA, RITO LOPEZ, RICHARD AQUINO, RAFAEL HIDALGO NAVARRO, ANGEL EDUARDO SULBARAN OBIDIO ANTONIO MONSALVE, LUIS RAMON QUINTERO, PEDRO PABLO QUINTERO LOPEZ, MANUEL GONZAGA MARTINEZ PEÑA, JOSE DEL CARMEN OLLARVES, CALOS LUIS AGÜERO DIAZ, MILAGRO JOSE BAUTE ARTEAGA, DELFI JAVIER ALVIZU MARTINEZ, CESARU AUGUSTO QUINTERO, EMILIO JOSE OJEDA OJEDA, RAFAEL DEL CARMEN BARRETO y CARLOS ANTONIO MONSALVE DIAZ, quienes no comparecieron en la oportunidad pautada para su evacuación y, por ende, no se emite juicio de valoración al respecto.
Inspección judicial:
Que no fue admitido en el proceso mediante auto del 23 de abril de 2008, decisión no recurrida por la parte promovente.
2.- PRUEBAS APORTADAS POR LA PARTE DEMANDADA:
No consta en autos la promoción de pruebas por parte de CITRICOS TIBISAY, C.A.

V
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
ESTABLECIMIENTO DE LOS HECHOS
Luego de haberse examinado los extremos de hecho referidos por la accionante y el acervo probatorio producido en autos, se concluye que no resultan contrarías a derecho ni obran en autos elementos probatorios que enerven las alegaciones de producidas por la parte demandante en torno a su relación de trabajo con la parte demandada, sobre los cuales recae la presunción de de admisión de los hechos dada su incomparecencia a la prolongación de la audiencia preliminar.
En virtud de las consideraciones anteriormente expuestas, se tienen como ciertas las alegaciones producidas por la parte demandante respecto de la existencia de la relación de trabajo que sostuvo con la accionada, desarrollada bajo las condiciones y términos que se indican a continuación:

Fecha de inicio de la relación de trabajo: 15 de junio de 2002,

Fecha de finalización del vínculo laboral: 19 de diciembre de 2006,

Cargo desempeñado por la demandante: Chofer,

Causa de terminación de la relación de trabajo: Despido injustificado,

Permanencia de la relación de trabajo: 04 años, 06 meses y 04 días,

Salario básico devengado por la demandante a lo largo de la relación de trabajo: Salario mensual de Bs.900.000,00, lo que arroja un salario diario básico de Bs. 30.000,00 (vale decir, el alegado en el escrito libelar y no desvirtuado por medio de prueba alguno);

Referencias para establecer el salario integral causado: El salario básico establecido en autos, así como las incidencias salariales por concepto del bono vacacional previsto en la Ley Orgánica del Trabajo y por concepto de utilidades calculadas sobre la base de 60 días de salario por año (esto último según lo alegado en el escrito libelar y no desvirtuado por medio de prueba alguno).


PROCEDENCIA DE LOS CONCEPTOS DEMANDADOS:
Luego de establecidos los parámetros necesarios a los fines de revisar las pretensiones deducidas por la parte demandante y su sujeción al ordenamiento jurídico, se decide que el actor tiene derecho a los siguientes conceptos y montos:

Primero: Con motivo de la relación de trabajo sostenida entre las partes se causó en beneficio del demandante la prestación de antigüedad y su adicional prevista en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, por los meses completos transcurridos desde el 15 de junio de 2002 al 19 de diciembre de 2006, por la cantidad de Bs.9.830.416,67, equivalente a NUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA BOLIVARES FUERTES CON 42/100 (Bs.F. 9.830,42), suma que la demandada deberá pagar al demandante y que representa 275 días de salario integral calculados según el siguiente detalle:
TABLA Nº 1
Periodo Salario básico Incidencia de utilidades Incidencia de bono vacacional
Prestación de antigüedad

Salario integral Días abonables Total causado:
Del 15 / Jun / 02 al 15 / Jul / 02 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 0,00 0,00
Del 15 / Jul / 02 al 15 / Ago / 02 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 0,00 0,00
Del 15 / Ago / 02 al 15 / Sep / 02 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 0,00 0,00
Del 15 / Sep / 02 al 15 / Oct / 02 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 5,00 177.916,67
Del 15 / Oct / 02 al 15 / Nov / 02 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 5,00 177.916,67
Del 15 / Nov / 02 al 15 / Dic / 02 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 5,00 177.916,67
Del 15 / Dic / 02 al 15 / Ene / 03 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 5,00 177.916,67
Del 15 / Ene / 03 al 15 / Feb / 03 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 5,00 177.916,67
Del 15 / Feb / 03 al 15 / Mar / 03 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 5,00 177.916,67
Del 15 / Mar / 03 al 15 / Abr / 03 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 5,00 177.916,67
Del 15 / Abr / 03 al 15 / May / 03 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 5,00 177.916,67
Del 15 / May / 03 al 15 / Jun / 03 30.000,00 5.000,00 583,33 35.583,33 5,00 177.916,67
Del 15 / Jun / 03 al 15 / Jul / 03 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Jul / 03 al 15 / Ago / 03 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Ago / 03 al 15 / Sep / 03 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Sep / 03 al 15 / Oct / 03 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Oct / 03 al 15 / Nov / 03 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Nov / 03 al 15 / Dic / 03 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Dic / 03 al 15 / Ene / 04 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Ene / 04 al 15 / Feb / 04 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Feb / 04 al 15 / Mar / 04 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Mar / 04 al 15 / Abr / 04 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / Abr / 04 al 15 / May / 04 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 5,00 178.333,33
Del 15 / May / 04 al 15 / Jun / 04 30.000,00 5.000,00 666,67 35.666,67 7,00 249.666,67
Del 15 / Jun / 04 al 15 / Jul / 04 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Jul / 04 al 15 / Ago / 04 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Ago / 04 al 15 / Sep / 04 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Sep / 04 al 15 / Oct / 04 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Oct / 04 al 15 / Nov / 04 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Nov / 04 al 15 / Dic / 04 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Dic / 04 al 15 / Ene / 05 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Ene / 05 al 15 / Feb / 05 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Feb / 05 al 15 / Mar / 05 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Mar / 05 al 15 / Abr / 05 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / Abr / 05 al 15 / May / 05 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 5,00 178.750,00
Del 15 / May / 05 al 15 / Jun / 05 30.000,00 5.000,00 750,00 35.750,00 9,00 321.750,00
Del 15 / Jun / 05 al 15 / Jul / 05 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Jul / 05 al 15 / Ago / 05 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Ago / 05 al 15 / Sep / 05 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Sep / 05 al 15 / Oct / 05 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Oct / 05 al 15 / Nov / 05 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Nov / 05 al 15 / Dic / 05 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Dic / 05 al 15 / Ene / 06 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Ene / 06 al 15 / Feb / 06 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Feb / 06 al 15 / Mar / 06 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Mar / 06 al 15 / Abr / 06 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / Abr / 06 al 15 / May / 06 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 5,00 179.166,67
Del 15 / May / 06 al 15 / Jun / 06 30.000,00 5.000,00 833,33 35.833,33 11,00 394.166,67
Del 15 / Jun / 06 al 15 / Jul / 06 30.000,00 5.000,00 916,67 35.916,67 5,00 179.583,33
Del 15 / Jul / 06 al 15 / Ago / 06 30.000,00 5.000,00 916,67 35.916,67 5,00 179.583,33
Del 15 / Ago / 06 al 15 / Sep / 06 30.000,00 5.000,00 916,67 35.916,67 5,00 179.583,33
Del 15 / Sep / 06 al 15 / Oct / 06 30.000,00 5.000,00 916,67 35.916,67 5,00 179.583,33
Del 15 / Oct / 06 al 15 / Nov / 06 30.000,00 5.000,00 916,67 35.916,67 5,00 179.583,33
Del 15 / Nov / 06 al 15 / Dic / 06 30.000,00 5.000,00 916,67 35.916,67 13,00 466.916,67
275 9.830.416,67

Segundo: Por vacaciones y bono vacacional correspondiente a los periodos 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 y la fracción correspondiente al periodo 2006-2007, conforme a lo previsto en los artículos 219, 223 y 225 de la Ley Orgánica del Trabajo, se causó la cantidad de Bs.5.235.000,00, equivalente a CINCO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO BOLIVARES FUERTES (Bs.F.5.235,00), suma que la demandada deberá pagar al demandante y que representa 275 días de salario calculados según el siguiente detalle:
TABLA Nº 2
Periodo Vacaciones Bono Vacacional Total Salario normal a la fecha de terminación de la relación de trabajo Total causado
Periodo 2002-2003 30 7 37 30.000,00 1.110.000,00
Periodo 2003-2004 30 8 38 30.000,00 1.140.000,00
Periodo 2004-2005 30 9 39 30.000,00 1.170.000,00
Periodo 2005-2006 30 10 40 30.000,00 1.200.000,00
Fracción correspondiente a los meses completos transcurridos desde el 15 de junio de 2006 al 19 de diciembre de 2006 15 5,5 20,5 30.000,00 615.000,00
174,5 5.235.000,00

Tercero: Por utilidades correspondiente a los periodos 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 y la fracción correspondiente al periodo 2006-2007, conforme a lo previsto en el artículo 174 de la Ley Orgánica del Trabajo, se causó la cantidad de Bs.8.100.000,00, equivalente a OCHO MIL CIEN BOLIVARES FUERTES (Bs.8.100,00), suma que la demandada deberá pagar al demandante y que representa 270 días de salario calculados según el siguiente detalle:

Periodo Utilidades Salario normal a la fecha de terminación de la relación de trabajo Total causado
Periodo 2002-2003 60 30.000,00 1.800.000,00
Periodo 2003-2004 60 30.000,00 1.800.000,00
Periodo 2004-2005 60 30.000,00 1.800.000,00
Periodo 2005-2006 60 30.000,00 1.800.000,00
Fracción correspondiente a los meses completos transcurridos desde el 15 de junio de 2006 al 19 de diciembre de 2006 30 30.000,00 900.000,00
270 8.100.000,00


Cuarto: Por concepto de la indemnización por despido injustificado a que se contrae el numeral “2)” del artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo, se causó la suma de Bs.4.825.000,50, equivalente a CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO BOLIVARES FUERTES (Bs.4.825,00), calculada en función de 04 años, 06 meses y 04 días de permanencia de la relación de trabajo.

Dicha indemnización equivalente a ciento cincuenta (150) salarios integrales calculados sobre la base Bs.32.166,67 cada uno, vale decir, el salario integral causado a la fecha de terminación de la relación de trabajo.

Quinto: Por concepto de la indemnización sustitutiva del preaviso a que se contrae el literal “d)” del artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo, se causó la suma de Bs.1.930.000,20, equivalente a MIL NOVECIENTOS TREINTA BOLIVARES FUERTES (Bs.1.930,00), calculada en función de 04 años, 06 meses y 04 días de permanencia de la relación de trabajo.

Dicha indemnización equivalente a sesenta (60) salarios integrales calculados sobre la base Bs.32.166,67 cada uno, vale decir, el salario integral causado a la fecha de terminación de la relación de trabajo.
Conclusiones:
En virtud de las consideraciones antes expuestas y sujeción a la previsión del parágrafo único del artículo 6 de la Ley Orgánica de Procesal, norma que autoriza a condenar el pago de sumas mayores a las demandadas cuando estas sean inferiores a las que corresponden al demandante, se concluye que se causó a favor del demandante, ciudadano RAFAEL ANDRES ROMERO, la cantidad de VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTE BOLIVARES FUERTES CON 42/100 (Bs.F.29.920,42), por los conceptos a que se contraen los particulares primero, segundo y tercero, cuarto y quinto del presente capítulo, vale decir, los siguientes:
Concepto Monto Bs.F.

PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD Y SU ADICIONAL
9.830,42

VACACIONES Y BONO VACACIONAL CORRESPONDIENTE A LOS PERIODOS 2002-2003-2003-2004-2004-2005, 2005-2006 Y LA FRACCIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2006-2007
5.235,00

UTILIDADES CORRESPONDIENTE A LOS PERIODOS 2002-2003-2003-2004-2004-2005, 2005-2006 Y LA FRACCIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2006-2007
8.100,00

INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INJUSTIFICADO
4.825,00

INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA DEL PREAVISO
1.930,00
TOTAL 29.920,42

VI
DECISION
En orden a los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Cuarto de Primera Instancia de Juicio del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, con sede en Valencia, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la ley, declara CON LUGAR la demanda por prestaciones sociales incoada por el ciudadano RAFAEL ANDRES ROMERO contra CITRICOS TIBISAY, C.A., ambas partes suficientemente identificadas en el cuerpo de la presente decisión.
En consecuencia se ordena a la parte demandada a pagar al accionante, en forma solidaria, la cantidad de VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTE BOLIVARES FUERTES CON 42/100 (Bs.F.29.920,42), por los conceptos a que se contraen los particulares primero, segundo y tercero, cuarto y quinto del capítulo que antecede.
De igual manera, se condena a la parte demandada a pagar al accionante, en dinero en efectivo, el beneficio previsto en la Ley de Alimentación para los Trabajadores correspondiente a las fechas que se indican en la tabla que se insertará a continuación, toda vez que la demandada no demostró extremo alguno que la liberase de dicha obligación. Para la liquidación de lo que corresponda al demandante por el concepto en referencia, se ordena experticia complementaria del fallo que deberá realizarse mediante un experto nombrado de común acuerdo por las partes y, a falta de acuerdo, por el tribunal de la ejecución. A los efectos de la referida experticia deberá considerarse que el beneficio en cuestión se ha causado en función de las 1.389 jornadas que fueron pasibles de ser cumplidas por el demandante en los días hábiles para el trabajo, calculadas –cada una- a razón del cero coma veinticinco (0,25) del valor de la unidad tributaria vigente para el momento de su cumplimiento efectivo, conforme a las previsiones del artículo 5 de la Ley de Alimentación para los Trabajadores y el artículo 36 de su reglamento. Las jornadas en las que se reputan causado el beneficio en referencia son las que se indican en la siguiente tabla:











Periodo Sábado Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado TOTAL
Junio-2002 15 17 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 12
Julio-2002 01 02 03 04 05 06 08 09 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 22 23 25 26 27 29 30 31 26
Agosto-2002 01 02 03 05 06 07 08 09 10 12 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 27
Septiembre-2002 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 23 24 25 26 27 28 30 25
Octubre-2002 01 02 03 04 05 07 08 09 10 11 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 28 29 30 31 26
Noviembre-2002 01 02 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 22 23 25 26 27 28 29 30 26
Diciembre-2002 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 23 24 26 27 28 30 31 25
Enero-2003 02 03 04 06 07 08 09 10 11 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 27 28 29 30 31 26
Febrero-2003 01 03 04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 24
Marzo-2003 01 03 04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 31 26
Abril-2003 01 02 03 04 05 07 08 09 10 11 12 14 15 16 19 21 22 23 24 25 26 28 29 30 24
Mayo-2003 02 03 05 06 07 08 09 10 12 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 26
Junio-2003 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 23 25 26 27 28 30 24
Julio-2003 01 02 03 04 05 07 08 09 10 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 23 25 26 28 29 30 31 26
Agosto-2003 01 02 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 22 23 25 26 27 28 29 30 26
Septiembre-2003 01 02 03 04 05 06 08 09 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 29 30 26
Octubre-2003 01 02 03 04 06 07 08 09 10 11 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 27 28 29 30 31 27
Noviembre-2003 01 03 04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 25
Diciembre-2003 01 02 03 04 05 06 08 09 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 29 30 31 27
Enero-2004 01 02 03 05 06 07 08 09 10 12 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 27
Febrero-2004 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 23 24 25 26 27 28 24
Marzo-2004 01 02 03 04 05 06 08 09 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 29 30 31 27
Abril-2004 01 02 03 05 06 07 10 12 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 24
Mayo-2004 03 04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 31 25
Junio-2004 01 02 03 04 05 07 08 09 10 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 23 25 26 28 29 30 25
Julio-2004 01 02 03 05 06 07 08 09 10 12 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23 26 27 28 29 30 31 26
Agosto-2004 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 23 24 25 26 27 28 30 31 26
Septiembre-2004 01 02 03 04 06 07 08 09 10 11 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 27 28 29 30 26
Octubre-2004 01 02 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 22 23 25 26 27 28 29 30 26
Noviembre-2004 01 02 03 04 05 06 08 09 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 29 30 26
Diciembre-2004 01 02 03 04 06 07 08 09 10 11 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 24 27 28 29 30 31 26
Enero-2005 01 03 04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 31 26
Febrero-2005 01 02 03 04 05 07 08 09 10 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 28 24
Marzo-2005 01 02 03 04 05 07 08 09 10 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 23 26 28 29 30 31 25
Abril-2005 01 02 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 22 23 25 26 27 28 29 30 26
Mayo-2005 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 23 24 25 26 27 28 30 31 26
Junio-2005 01 02 03 04 06 07 08 09 10 11 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 25 27 28 29 30 25
Julio-2005 01 02 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 22 23 25 26 27 28 29 30 26
Agosto-2005 01 02 03 04 05 06 08 09 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 29 30 31 27
Septiembre-2005 01 02 03 05 06 07 08 09 10 12 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 26
Octubre-2005 01 03 04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 31 26
Noviembre-2005 01 02 03 04 05 07 08 09 10 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 28 29 30 26
Diciembre-2005 01 02 03 05 06 07 08 09 10 12 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 27
Enero-2006 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 23 24 25 26 27 28 30 31 26
Febrero-2006 01 02 03 04 06 07 08 09 10 11 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 27 28 24
Marzo-2006 01 02 03 04 06 07 08 09 10 11 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 27 28 29 30 31 27
Abril-2006 01 03 04 05 06 07 08 10 11 12 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 23
Mayo-2006 02 03 04 05 06 08 09 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 29 30 31 26
Junio-2006 01 02 03 05 06 07 08 09 10 12 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23 26 27 28 29 30 25
Julio-2006 01 03 04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 31 25
Agosto-2006 01 02 03 04 05 07 08 09 10 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 28 29 30 31 27
Septiembre-2006 01 02 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 22 23 25 26 27 28 29 30 26
Octubre-2006 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 23 24 25 26 27 28 30 31 26
Noviembre-2006 01 02 03 04 06 07 08 09 10 11 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 27 28 29 30 26
Diciembre-2006 01 02 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 15 16 18 19 16
1389






De igual manera, se condena a la parte demandada a pagar al accionante los intereses sobre la prestación de antigüedad liquidada en la TABLA Nº 1 del capitulo que antecede y calculados, mes a mes, hasta la fecha de terminación de la relación de trabajo sostenida entre las partes (19 de diciembre de 2006), conforme al literal “C” del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo y atendiendo a las variaciones de las tasas de interés fijadas por el Banco Central de Venezuela para cada periodo mensual. Para la liquidación de dichos intereses se ordena experticia complementaria del fallo la cual se realizará mediante un experto nombrado de común acuerdo por las partes y, a falta de acuerdo, por el tribunal de la ejecución.
Conforme a lo previsto en el artículo 92 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se condena a las demandada a pagar al accionante, en forma solidaria, los intereses de mora sobre las cantidades condenadas, incluidos los intereses sobre la prestación de antigüedad y lo liquidado por el beneficio previsto en la Ley de Alimentación para los Trabajadores, causados desde la fecha la fecha de terminación de la relación de trabajo sostenida entre las partes (19 de diciembre de 2006) hasta la fecha del auto que ordene la ejecución voluntaria del fallo, advirtiendo que de no procederse al cumplimiento voluntario de lo condenado, corresponderá al juez de la ejecución aplicar lo establecido en el artículo 185 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Los cálculos de los intereses moratorios serán realizados por un experto nombrado de común acuerdo por las partes y, a falta de acuerdo, por el tribunal de la ejecución. En todo caso, el experto designado deberá servirse de la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela de conformidad con el literal “C” del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo y la experticia recaerá sobre las cantidades debidas por la demandada antes de su indexación; mientras que, en ningún caso, operará el sistema de capitalización de los propios intereses moratorios ni serán objeto de indexación.
Se ordena la corrección monetaria de las cantidades condenadas –excluidos los intereses moratorios-, en los términos a que se contrae el artículo 185 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esto es, calculada desde el decreto de ejecución forzosa hasta su materialización, entendiéndose por esto último la oportunidad de pago efectivo. La referida corrección monetaria será realizada por un experto nombrado de común acuerdo por las partes y, a falta de acuerdo, por el tribunal de la ejecución.
Se condena en costas a la demandada por haber quedado totalmente vencida en la presente causa.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DÉJESE COPIA.
Dada, sellada y firmada en la Sala de Despacho del JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL NUEVO REGIMEN PROCESAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, CON SEDE EN VALENCIA. En Valencia, a los doce (12) días del mes de junio de 2008.
El Juez,
Eddy Bladismir Coronado Colmenares La Secretaria,
María Luisa Mendoza
En la misma fecha se dictó, publicó y registró la anterior sentencia, siendo las 10:00 a.m.
La Secretaria,
María Luisa Mendoza