REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO CARABOBO
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL
Valencia, 21 de Febrero de 2006
Años 195º y 147º

ASUNTO : GP01-P-2006-003175

Celebrada la audiencia de presentación de imputados en esta misma fecha, en la causa abierta a los ciudadanos: 1.- PACHECO ORTEGA MAXIMILIANO, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 44 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 01-11-61, titular de cedula de Identidad 7.065.794, de profesión u oficio comerciante, hijo de Dora Ortega y Maximiliano Pacheco, domiciliado en Avenida Andres Bello, cruce con Arvelo, casa N° 107-35, detrás del periférico, por el callejón Don Bosco, a 100 mts. de la pollera Primavera , Estado Carabobo; 2.- JEAN CARLOS RIVERO CASTILLO, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 28 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 12-07-75, Obrero, hijo de Maritza Castillo y Reynaldo Rivero, domiciliado en Ruiz Pineda I, Calle Falcón, casa N° 23, cerca del bar la Gocha Estado Carabobo; 3.- MARCOS JOSÉ MOTA CORDERO, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 27 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 14-05-78, titular de cedula de Identidad 13.571.179, de profesión u oficio Comerciante, hijo de Alicia Cordero y Marcos Mota, domiciliado en Sector la Candelaria, calle Peña con Andres Bello, casa N° 26, en la esquina de Super Tizana, Estado Carabobo; 4.- BRAULIO JOSÉ PIRELA SANABRIA, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 23 años, Estado Civil Casado, fecha de nacimiento 14-10-83, titular de cedula de Identidad 16.582.106, de profesión u oficio taxista, hijo de José Pirela y Cruz Sanabria, domiciliado en Barrio America, sector Santa Rosa, Avenida Soublette, cruce con Bruzual y Arvelo, Estado Carabobo; 5.- FREDERICK JOSÉ PADRÓN ESCORIHUELA, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 24 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 26-07-81, titular de cedula de Identidad 15.190.192, de profesión u oficio zapatero, hijo de Belkis Escorihuela y Oscar Padrón, domiciliado en Santa Rosa, sector el vivero, calle Infante con Branger, no se el N° de la casa, Estado Carabobo; 6.- JOSÉ ALBERTO APONTE SEIJAS, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 18 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 15-01-88, titular de cedula de Identidad 19.991.378, de profesión u oficio Ayudante de camión, hijo de José Francisco Aponte y Marbella Seijas, domiciliado en Barrio 1° de Mayo, callejón Remano, casa N° 16, Valencia Estado Carabobo, 7.- FRANCISCO ARNOLDO MUJICA LÓPEZ, natural de San Felipe, Estado Yaracuy, de 33 años, Estado Civil soltero, fecha de nacimiento 10-10-72, titular de cedula de Identidad 11.273.794, de profesión u oficio Artesano, hijo de Maria López y Reinaldo Mújica domiciliado en Vivienda Popular los Guayos 2° etapa, sector 2, calle 8, vereda 15, casa N° 8, Municipio Los Guayos, Estado Carabobo, 8.- CARLOS EDUARDO GARCÍA, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 29 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 23-08-75, titular de cedula de Identidad 13.988.324, de profesión u oficio Albañil, hijo de Reina Rivero y Carlos García, domiciliado en Barrio 1° de Mayo, callejón Remano, casa N° 16, Valencia Estado Carabobo, 9.- MERVIR FELIPE CHIRINOS SILVA, natural de Caracas Distrito Capital, de 26 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 19-08-79, titular de cedula de Identidad 14.162.936, de profesión u oficio comerciante, hijo deFelipe Chirinos y Ximara Silva, domiciliado en Barrio El Terminal, calle José Felix Rivas, casa N° 90-83, cerca del mercado los Guajiros, Valencia, Estado Carabobo, 10.- LUIS ENRIQUE CHAIDE, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 38 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 27-11-66, titular de cedula de Identidad 9.449.515, de profesión u oficio Obrero, hijo de Carlos Chaide y Victoria Henriquez, domiciliado en Barrio La Guacamaya, Segundo callejón la Pedrera, casa 592, cerca del modulo policial, Estado Carabobo, 11.- JUAN MIGUEL MOLINA NUÑEZ, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 29 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 06-01-77, titular de cedula de Identidad 13.601.264, de profesión u oficio Obrero, hijo de Juan Molina y Martha Nuñez, domiciliado en la avenida Urdaneta entre Manrique y Cantaura, casa N° 94-58, Valencia Estado Carabobo, 12.- JOSÉ DOMINGO QUINTERO, natural de mirimire, Estado Falcón, de 29 años, Estado Civil Soltero, fecha de nacimiento 28-03-76, titular de cedula de Identidad 13.810.081, de profesión u oficio comerciante, hijo de Jose Lugo y Regina Navas, domiciliado en sector Santa Rosa Avenida Urdaneta, casa N° 84-53, cerca de la plaza Santa Rosa a 2 cuadras, Valencia Estado Carabobo, 13.- ONALVIS MARGARET MOLINA, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 21 años, Estado Civil Soltera, fecha de nacimiento 07-09-84, titular de cedula de Identidad 16.896.295, de profesión u oficio sin ocupación fija, hijo de Margarita Molina y Rafael Hernandez, domiciliado en Avenida Diaz Moreno con Plaza, calle principal, sin numero, la cas es de color rosada, Estado Carabobo, 14.- SORANGEL MARITZA NIEVES, natural de Bruzual, Estado Apure, de 27 años, Estado Civil Soltera, fecha de nacimiento 13-01-79, titular de cedula de Identidad 15.669.469, de profesión u oficio Obrera, hijo de Maritza Nieves y padre desconocido, domiciliado en Barrio La Santisima Trinidad, por detrás de la clinica del mismo nombre, casa N° 100, Valencia, Estado Carabobo, 15.- JOSIANNE NATALIE SÁNCHEZ CAZIAO, natural de Caracas distrito capital, de 33 años, Estado Civil casada, fecha de nacimiento 22-02-72, titular de cedula de Identidad 11.160.879, de profesión u oficio Profesora de Ingles particular, hija de José Sanchez y Ana Chateregll, domiciliado en Naguanagua por la bomba Santa, calle Horizonte, casa N° 134, Valencia Estado Carabobo, 16.- MARÍA TIBISAY TORRES, natural de Caracas distrito Capital, de 43 años, Estado Civil divorciada, fecha de nacimiento 19-11-61, titular de cedula de Identidad 7.052.934, de profesión u oficio del hogar, hija de Miriam Torres y padre desconocido, domiciliado en Barrio Don Bosco, calle Arvelo, N° 107-35, Valencia, Estado Carabobo, 17.- CARMEN IRENE MEJIAS MARTÍNEZ, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 33 años, Estado Civil Soltera, fecha de nacimiento 27-06-72, titular de cedula de Identidad 12.606.537, de profesión u oficio del hogar, hija de Alberto Mejias y Carmen de Mejias, domiciliado en el Barrio Los Naranjos, calle el amor, callejón los compadres, casa N° 56B-200, Valencia, Estado Carabobo, 18.- NATALI DEL CARMEN MALDONADO, natural de Maracay, Estado Aragua, de 23 años, Estado Civil Soltera, fecha de nacimiento 28-11-82, titular de cedula de Identidad 16.552.235 de profesión u oficio comerciante, hija de Carmen Gerdel y cesar Maldonado, domiciliado en Avenida Aranzazu, barrio Los Jardines, casa N° 17, Valencia, Estado Carabobo, y 19.- MARLENE CECILIA OSTOS FLORES natural de Tinaco, Estado Cojedes, de 23 años, Estado Civil Soltera, fecha de nacimiento 02-12-82, titular de cedula de Identidad 17.282.331, de profesión u oficio panadera, hija de Antonio Pérez y Maria Flores, domiciliado en Barrio santa Eduviges, calle Venezuela, casa N° 242, Valencia, Estado Carabobo; según escrito de la Fiscalía Duodécima del Ministerio Público en el cual solicita a este Tribunal, decrete Medida Privativa Preventiva Judicial de Libertad al imputado MAXIMILIANO PACHECO ORTEGA, por el delito de DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el articulo 31 segundo aparte de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas en concordancia con el articulo 46 ordinal 6 ejusdem; y Medida Cautelar Sustitutiva de la Privativa de Libertad al ciudadano JEAN CARLOS RIVERO CASTILLO, por el delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el articulo 34 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y Consumo de Sustancias Estupefacientes y los ciudadanos: MARCOS JOSÉ MOTA CORDERO, BRAULIO JOSÉ PIRELA SANABRIA, FREDERICK JOSÉ PADRÓN ESCORIHUELA, JOSÉ ALBERTO APONTE SEIJAS, FRANCISCO ARNOLDO MUJICA LÓPEZ, CARLOS EDUARDO GARCÍA, MERVIR FELIPE CHIRINOS SILVA, LUIS ENRIQUE CHAIDE, JUAN MIGUEL MOLINA NUÑEZ, JOSÉ DOMINGO QUINTERO, ONALVIS MARGAERT MOLINA, SORANGEL MARITZA NIEVES, JOSIANNE NATALIE SÁNCHEZ CAZIAO, MARÍA TIBISAY TORRES, CARMEN IRENE MEJIAS MARTÍNEZ, NATALI DEL CARMEN MALDONADO y MARLENE CECILIA OSTOS FLORES, por el delito de DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN GRADO DE COMPLICIDAD, previsto y sancionado en el articulo 31 segundo aparte de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas en concordancia con el articulo 46 ordinal 6 ejusdem y artículo 84 numeral 3º del Código Penal.
Oídas las exposiciones efectuadas por la Representante del Ministerio Público, Abg. JANETTE RODRÍGUEZ, Fiscal Duodécima y ABGS. ADELIA PÉREZ, RAFAEL RODRÍGUEZ, MARGLORIS MARTÍNEZ Y GRACE RODRÍGUEZ, Defensores Privados, e impuestos del Precepto Constitucional inserto en el ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, manifestaron acogerse al Precepto Constitucional, excepto los imputados MAXIMILIANO PACHECO ORTEGA y FRANCISCO ARNOLDO MUJICA LÓPEZ, quienes manifestaron querer rendir declaración señalando ser inocentes de los hechos que se les imputan. En tal sentido, este tribunal para decidir observa: PRIMERO: Ciertamente se han cometido hechos punibles, merecedores de pena privativa de libertad, como lo son los delitos de DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 31 tercer aparte de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas; apartándose así este tribunal de la precalificación sustentada por el Ministerio Público en cuanto a este delito, ya que la sustancia presuntamente incautada al imputado MAXIMILIANO PACHECO ORTEGA no excede de cien gramos, por lo que considera este tribunal que la precalificación adecuada a la presunta conducta asumida por el señalado ciudadano es la establecida en el tercer aparte del señalado artículo; y POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el articulo 34 ejusdem, respectivamente cuyas acciones penales no se encuentran evidentemente prescritas. SEGUNDO: Existen en las actuaciones elementos que vinculan como presuntos autores de los referidos delitos a los imputados MAXIMILIANO PACHECO ORTEGA y JEAN CARLOS RIVERO CASTILLO, en virtud de la solicitud del Ministerio Público y los alegatos expuestos por las partes en la audiencia, que en fecha dieciocho (18) de febrero del dos mil seis, cuando los funcionarios de la Policía del Estado Cabo 1° (PC) DAYBYS BRIZUELA en compañía del Distinguido (PC) JOSÉ SALAS, en la unidad RP-4-333, siendo aproximadamente 12:30 del mediodía, al momento que realizaban labores de patrullaje por la Avenida Las Ferias, diagonal a la calle Plaza, lograron avistar a un ciudadano, del sexo masculino el cual viste camisa tipo guayabera de color rojo, pantalón jean kaki, zapatos deportivos de color negro, el cual al ver la comisión policial emprendió veloz carrera, motivo por el que se le dio la voz de alto, haciendo éste caso omiso y siguió corriendo hasta llegar a una residencia ubicada en la calle Díaz Moreno entre calle López y calle Plaza, casa sin número, con fachada de piedra natural, el cual logró introducirse en ella. Los funcionarios en vista de tal situación y apremio, basándose en las excepciones del artículo 210 del Código Orgánico Procesal Penal, fueron tras el sujeto, entrando a dicho establecimiento. De inmediato se le dio captura y se le realizó el chequeo corporal, basándose en el articulo 205 del Código Orgánico Procesal Penal, incautándosele en el bolsillo del pantalón del lado derecho, un envoltorio pequeño de color negro con una sustancia constituida por un polvo de color blanco presuntamente cocaína. Asimismo, basándose en el artículo 126 del Código Orgánico Procesal Penal se le solicitó su identificación y éste indicó no tener cédula, pero quedó identificado como: JEAN CARLOS RIVERO CASTILLO. Posteriormente le fueron leídos sus derechos de acuerdo a lo establecido en el articulo 125 del Código Orgánico Procesal Penal y lograron observar que en dicho establecimiento había venta de bebidas alcohólicas, había un pasillo a lo largo de la casa, a los lados de éste había habitaciones y al final un patio con piso de cemento, donde se encontraban un grupo de personas, a quienes se les solicitó su identificación, quedando identificados como: MARCOS JOSÉ MOTA CORDERO, BRAULIO JOSÉ PIRELA SANABRIA, FREDERICK JOSÉ PADRÓN ESCORIHUELA, JOSÉ ALBERTO APONTE SEIJAS, FRANCISCO ARNOLDO MUJICA LÓPEZ, CARLOS EDUARDO GARCÍA RIVERO, MERVIN FELIPE CHIRINOS SILVA, LUIS ENRIQUE CHAIDE, JUAN MIGUEL MOLINA NUÑEZ, JOSÉ DOMINGO QUINTERO NAVAS. En el pasillo de dicho establecimiento se encontraban las ciudadanas ONALVIS MARGAERT MOLINA, SORANGEL MARITZA NIEVES, JOSIANNE NATHATYE SÁNCHEZ CAZIAO, MARTA TIBISAY TORRES, CARMEN IRENE MEJIAS MARTÍNEZ, NATALY DEL CARMEN MALDONADO, MARLENE CECILIA OSTOS FLORES. Los funcionarios se percataron que alrededor de todas estas personas en el piso se encontraron nueve (09) trozos de material sintético, semi-circular, siete (07) de color negro, un trozo de material plástico de color azul y un trozo de material plástico de color azul y blanco, todos estos impregnados con residuos de presunta droga. A un lado se encontraba un planchón de cemento tipo barra para despachar y un enfriador, en la parte de adentro del cubículo se encontraba un ciudadano, al cual se le efectúo una inspección de persona, basándose en el articulo 205 del Código Orgánico Procesal Penal se le solicito la identificación y el mismo indico ser y llamarse MAXIMILIANO SAER PACHECO ORTEGA, al hacerlo éste se opuso y se molestó indicando que no se dejaría revisar, vociferando palabras obscenas a la comisión policial. Más al realizarle efectivamente el chequeo corporal se le encontró en el bolsillo delantero del lado derecho del pantalón dos envoltorios de regular tamaño uno de material sintético de color negro amarrado con un hilo de color blanco en cuya parte interna tenía pequeñas sustancias sólidas de presunto CRACK y el otro envoltorio material sintético de color blanco amarrado con un hilo de color blanco en la parte interna tiene una sustancia en polvo de color blanco presuntamente COCAÍNA. Dichas sustancias al efectuárseles la correspondiente experticia química arrojaron un peso neto de quinientos miligramos (0,500 grs.), de COCAÍNA; ocho gramos (8,00 grs.) y tres gramos con ochocientos cincuenta miligramos (3,850 grs.). TERCERO: La defensa de los imputados solicitó la nulidad del acta de procedimiento policial por cuanto aparece suscrita por uno solo de los funcionarios, así como también de la experticia química practicada a la sustancia incautada, ya que no consta los funcionarios que la colectaron ni la manera como lo hicieron, alterando así la cadena de custodia en el presente caso. En tal sentido, estima quien hoy aquí decide que el procedimiento policial efectuado en el presente caso, por medio del que resultaron detenidos los imputados mencionados, se efectúo completamente ajustado a derecho, se respetaron los derechos de todos y cada uno de los imputados, se encuentra debidamente suscrito por el funcionario de quien redacta el acta y se dejó constancia en el procedimiento efectuado de los motivos y circunstancias por los cuales se introdujeron en dicha residencia sin la debida orden del tribunal, pero amparados por las excepciones del artículo 210 del Código Orgánico Procesal Penal, a los fines de evitar la perpetración de un delito, en búsqueda o persecución del sujeto que no acató la voz de alto de los mismos. De igual modo se estima que la sustancia incautada debidamente colectada y remitida al Laboratorio de Toxicología del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, no constituye alteración de la cadena de custodia y la experticia química realizada, constituye un medio de prueba incorporado al proceso de manera lícita conforme a las previsiones de Ley. Por todos los motivos anteriormente expuestos, este tribunal considera que no existe violación al debido proceso ni a los derechos y garantías establecidos a favor de los imputados tanto legal como constitucionalmente en nuestra Carta Magna, razón por la que DECLARA SIN LUGAR nulidad solicitada por la defensa. CUARTO: El artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal señala que si los supuestos que motivan la privación judicial preventiva de libertad pueden ser satisfechos razonablemente, con la aplicación de otra medida menos gravosa para el imputado, el Tribunal deberá imponerle en su lugar, alguna de las medidas previstas en los ordinales de dicho artículo. QUINTO: El delito imputado por la representación fiscal al ciudadano MAXIMILIANO PACHECO ORTEGA, merece pena privativa de libertad que excede de diez (10) años de prisión en su límite máximo, de conformidad con la norma que tipifica dicho delito, pero estimando la cantidad de droga incautada, siendo que el mismo posee arraigo en el país, presentando un cuadro de salud delicado; así como también considerando que existen dudas acerca de la sustancia incautada a su persona, ya que el mismo refirió en la audiencia no poseer dicha sustancia, amparado como está el imputado por la presunción de inocencia contenida en el artículo 8 del Código Orgánico Procesal Penal; por tanto este Juzgador considera que no existe el peligro de fuga contenido en los artículos 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal, razón por la que se hace procedente decretar una medida menos gravosa en su favor. SEXTO: El delito imputado por la Representación Fiscal al ciudadano JEAN CARLOS RIVERO CASTILLO, merece pena privativa de libertad que no excede de diez (10) años de prisión en su límite máximo, de conformidad con la norma que tipifica dicho delito, por tanto este Juzgador considera que no existe el peligro de fuga contenido en los artículos 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal. SÉPTIMO: En relación al delito de COMPLICIDAD EN EL DELITO DE DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, incriminado por el Ministerio Público a los ciudadanos MARCOS JOSÉ MOTA CORDERO, BRAULIO JOSÉ PIRELA SANABRIA, FREDERICK JOSÉ PADRÓN ESCORIHUELA, JOSÉ ALBERTO APONTE SEIJAS, FRANCISCO ARNOLDO MUJICA LÓPEZ, CARLOS EDUARDO GARCÍA, MERVIR FELIPE CHIRINOS SILVA, LUIS ENRIQUE CHAIDE, JUAN MIGUEL MOLINA NUÑEZ, JOSÉ DOMINGO QUINTERO, ONALVIS MARGAERT MOLINA, SORANGEL MARITZA NIEVES, JOSIANNE NATALIE SÁNCHEZ CAZIAO, MARÍA TIBISAY TORRES, CARMEN IRENE MEJIAS MARTÍNEZ, NATALI DEL CARMEN MALDONADO y MARLENE CECILIA OSTOS FLORES; este tribunal considera que no existen elementos suficientes para imputar el delito señalado por la vindicta pública, toda vez que a ninguna de las personas detenidas se les localizó sustancia de ilícita tenencia y ni siquiera fueron encontrados consumiéndola, no encontrando de ningún modo significativo el hecho de que alrededor de éstas se localizaron restos de sustancia, por cuanto no hay elementos que denoten que dichos restos eran poseídos por éstas personas y que de algún modo prestasen auxilio al presunto distribuidor del presente caso. Por todos estos motivos considera esta juzgadora que lo procedente en el presente caso es decretar libertad plena a dichos ciudadanos.
Por consiguiente, procediendo de conformidad con lo pautado en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, este tribunal administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, decreta al imputado MAXIMILIANO PACHECO ORTEGA, identificado ut supra, MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, de conformidad con lo pautado en el ordinal 3º, 4° y 8° del señalado artículo 256 ejusdem, esto es, presentación cada quince (15) días ante la Oficina de Alguacilazgo de este Circuito Judicial, prohibición de salida del Estado Carabobo sin una previa autorización del Tribunal, presentación de dos fiadores los cuales deberán consignar: copia de la cédula de identidad, constancia de trabajo e ingresos, cuyo monto debe ser no menor de veinticinco unidades tributarias y constancia de residencia.
Asimismo, procediendo de conformidad con lo pautado en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, este tribunal administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, decreta al imputado JEAN CARLOS RIVERO CASTILLO, identificado ut supra, MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, de conformidad con lo pautado en el ordinal 3º, 4° y 9° del señalado artículo 256 ejusdem, esto es, presentación cada quince (15) días ante la Oficina de Alguacilazgo de este Circuito Judicial, prohibición de salida del Estado Carabobo sin una previa autorización del Tribunal, obligación de practicarse los exámenes toxicológico, psicológico y social.
Finalmente procediendo de conformidad con lo pautado en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, este tribunal administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, decreta a los imputados MARCOS JOSÉ MOTA CORDERO, BRAULIO JOSÉ PIRELA SANABRIA, FREDERICK JOSÉ PADRÓN ESCORIHUELA, JOSÉ ALBERTO APONTE SEIJAS, FRANCISCO ARNOLDO MUJICA LÓPEZ, CARLOS EDUARDO GARCÍA, MERVIR FELIPE CHIRINOS SILVA, LUIS ENRIQUE CHAIDE, JUAN MIGUEL MOLINA NUÑEZ, JOSÉ DOMINGO QUINTERO, ONALVIS MARGAERT MOLINA, SORANGEL MARITZA NIEVES, JOSIANNE NATALIE SÁNCHEZ CAZIAO, MARÍA TIBISAY TORRES, CARMEN IRENE MEJIAS MARTÍNEZ, NATALI DEL CARMEN MALDONADO y MARLENE CECILIA OSTOS FLORES, identificados ut supra, LIBERTAD SIN RESTRICCIONES.
Quedan debidamente notificadas las partes de la presente decisión. Se ordena continuar el proceso por la vía ordinaria. Líbrese el correspondiente Oficio de Libertad al organismo aprehensor, dejando constancia que la libertad del imputado MAXIMILIANO PACHECO ORTEGA se hará efectiva una vez constituida la fianza. Se ordena la destrucción de la sustancia ilícita incautada designando al toxicólogo DR. JAIME REYES a tal efecto de conformidad con lo establecido en el artículo 119 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes Déjese copia. Remítase la presente causa en su debida oportunidad a la Fiscalía Duodécima del Ministerio Público.-
LA JUEZ PRIMERA DE CONTROL,



ABG. SONIA A. PINTO MAYORA
EL (LA) SECRETARIO (A),



ABG.



En la misma fecha se cumplió lo ordenado.
sapm