REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Octavo de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
Valencia, Diecisiete (17) de Noviembre de dos mil cuatro
194º y 145º
ASUNTO : GP02-L-2004-001434
Con vista a la demanda de COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, intentada por los ciudadanos JOSE RAMON PONCE, JOSE DANILO HEREIDA, LAINE MERCHAN, LUIS HUMBERTO MORENO, SIMON HISTOL, MARIA ELENA VILLANUEVA, ALCIDES A ALASTRE, YOLANDA ALMERIDA, LUIS MUÑOZ, NANCY ZAMBRANO, ROSALIA GUERRERO, ANAHIS SILVA, RAFAEL MORENO, GERMAN ANTONIO MEDINA, GLADYS SALCEDO, ARELIS CLARET GASTELO, JOSE ANTONIO BRICEÑO, ORLANDO MIRANDA y JUAN JOSE LOPEZ, en contra de la sociedad de comercio KINKLER, S.A. (ANTES CERAMICAS KINKLER, S.A.), este Tribunal luego de haber revisado el libelo de la demanda, observa lo siguiente:
PRIMERO: Que el libelo que encabeza el presente expediente está constituido por un litis Consorcio Activo de 19 trabajadores, que demandan a un mismo empleador.
SEGUNDO: Que de acuerdo a las reclamaciones presentadas, representaría para esta fase del proceso un manejo díficil y complicado de la mediación, el cual está obligado a facilitar y garantizar una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalidades o reposiciones inútiles, como así lo han establecido los Principios Procesales que informan al derecho del trabajo.
TERCERO: Que las pretensiones de los trabajadores reclamantes acumuladas en la demanda, deban ser remitidas a la fase de juicio en virtud de no haberse logrado la mediación, el cual podría ser de díficil manejo en los alegatos en los cuales se pretenda enervar la pretensión de los accionantes y las pruebas que pudieran aportar.
CUARTO: Que con fundamento al criterio establecido en la Sentencia de la Sala de Casación Social, del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 02 de junio de 2004 con ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena en la causa AA60-S-2004-000280, la cual señaló que constituye tal situación procesal, causal de inadmisibilidad en virtud de que sólo es procedente acumular pretensiones en un número no mayor de tres (3) trabajadores. En consecuencia, considera importante este Tribunal transcribir parte de la misma, con respecto a lo siguiente
:
"(...) Consentir un litis consorcio como el del caso de autos, sería permitir la violación del derecho a la defensa de las demandadas y el derecho a la tutela judicial efectiva de los demandantes.
De las consideraciones expuestas concluye esta alzada que la acumulación impropia o intelectual, es permisible mientras no entrañe una violación o limitación al derecho a la defensa de la demandada, por lo que uno o más trabajadores en número que no excedan de tres (03), podrán acumular en un mismo libelo de demanda sus pretensiones contra su patrono.
La cantidad señalada permite un manejo adecuado de las actas procesales por parte del Juez y el ejercicio del derecho de la defensa por la demandada; por lo que para la presentación de un nuevo libelo de demanda, deberá cumplirse con lo aquí dispuesto (...)"
Por las razones anteriormente expuestas, este Juzgado Octavo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial Laboral del Estado Carabobo, declara INADMISIBLE las pretensiones de los trabajadores reclamantes y así se declara.
La Juez.,
Abg. María Eugenia Núñez Briceño
La Secretaria.,
Odalis Parada.
|