REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO
Valencia, 22 de diciembre de 2004
SENTENCIA INTERLOCUTORIA
Asunto Nº GHP02-L-2004-000336
Demandantes: ALVARO RAFAEL PINTO HENRIQUEZ, OSWALDO ANTONIP PEREZ, LUDOVIC GREGORIO LUGO ALVAREZ, ALFREDO JOSE PALMA GRATERO, LUIS FELIPE SILVA RODRIGUEZ, JULIO PARRA SANCHEZ, ROGER LEOPOLDO PACHECO, ADELIZ ALFREDO BARRIOS CASTELLANOS, ORANGEL ALBERTO APONTE, MARCOS JOSE LOPEZ, ELIAS JOSE GALENO CASTILLO Y JUAN ALFREDO MEDINA. titulares de las cédulas de identidad Nros 7.173.045, 5.251.638, 7.237.587, 9.830.053, 7.095.122, 7.018.548, 10.733,762, 9.445.062, 3.746.920, 7.539.325, 7.052.355, 7.219.517, respectivamente,
Apoderado Judicial: JOSE GREGORIO MORA, inscrito ante el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº48.773.
Demandada: Sociedad Mercantil “GENERAL MOTORS VENEZOLANA”, inscrita por la Oficina del Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en fecha 27 de julio de 1988, bajo el Nº 34, tomo 6-A de los libros respectivos
Apoderado Judicial: DAVID SANOJA RIAL, IVAN DARIO HERMOSILLA VITALE Y MARIO DE SANTOLO POMÁRICO, inscritos ante el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números 848.268, 61.227 y 88.244, respectivamente.-
Motivo: ENFERMEDAD PROFESIONAL.
I
En fecha 26 de abril de 2004, los abogados FINLAY NODYER ÁLVAREZ Y EUSTACIO RAFAEL WETTEL, inscritos ante el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Nros 101.900 y 78.515, en su carácter de apoderados judiciales de los ciudadanos ALVARO RAFAEL PINTO HENRIQUEZ, OSWALDO ANTONIO
PEREZ, LUDOVIC GREGORIO LUGO ALVAREZ, ALFREDO JOSE PALMA GRATEROL, LUIS FELIPE SILVA RODRIGUEZ, JULIO PARRA SANCHEZ, ROGER LEOPOLDO PACHECO, ADELIZ ALFREDO BARRIOS CASTELLANOS, ORANGEL ALBERTO APONTE, MARCOS JOSE LOPEZ, ELIAS JOSE GALENO CASTILLO Y JUAN ALFREDO MEDINA. titulares de las cédulas de identidad Nros 7.173.045, 5.251.638, 7.237.587, 9.830.053, 7.095.122, 7.018.548, 10.733,762, 9.445.062, 3.746.920, 7.539.325, 7.052.355, 7.219.517, respectivamente, presentaron por ante Unidad de Recepción y Distribución de Documentos del Circuito Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, escrito libelar contentivo de demanda por ENFERMEDAD PROFESIONAL Incoada contra la Sociedad Mercantil “GENERAL MOTORS VENEZOLANA”, inscrita por la Oficina del Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en fecha 27 de julio de 1988, bajo el Nº 34, tomo 6-A de los libros respectivos.
Debidamente sustanciada la causa en la fase de mediación y luego de concluida la audiencia preliminar en virtud de que las posiciones de las partes se tornaron irreconciliables, el Juzgado Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, concluyo la audiencia y ordenó enviar el expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos, a los fines de su distribución y posterior remisión al Juzgado Tercero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo Después de admitidas las pruebas estando en la oportunidad acordada para la celebración de la audiencia de Juicio, la secretaria deja constancia de la no comparecencia ni por si ni por apoderado de los ciudadanos ROGER LEOPOLDO PACHECO, ADELIZ ALFREDO BARRIOS CASTELLANOS, ORANGEL ALBERTO APONTE, titulares de la cédula de identidad Nº 10.733.762, 9.445.062, 3.746.920; en su condición de integrantes del litis consorcio activo que conforma a la parte actora, tal como consta en acta de Audiencia de Juicio de fecha 21-12-2004 donde el Tribunal dejó constancia que se pronunciaría por auto separado de conformidad con el artículo 150 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
En éste sentido observa quien decide que el artículo anteriormente mencionado establece “que el día y la hora fijados para la realización de la audiencia de juicio, deberán concurrir las partes o sus apoderados, quienes expondrán oralmente los alegatos contenidos en la demanda y en su contestación, y no podrá ya admitirse la alegación de nuevos hechos. Si no compareciere la parte demandante se entenderá que desiste de la acción; en este caso, el juez de juicio dictará un auto en forma
oral, reduciéndolo a un acta que se agregará al expediente. Contra esta decisión podrá el demandante apelar en ambos efectos por ante el Tribunal Superior del Trabajo competente, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes…”
La Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia Nro. 30 de fecha 24/02/2000, define el desistimiento como medio de auto composición procesal como:
"Según la doctrina de nuestros procesalistas patrios (Borjas y Marcano Rodríguez) es un acto jurídico que consiste en el abandono o renuncia positiva y precisa que hace el actor o interesado, de manera directa de la acción o del procedimiento intentado. Para que pueda darse por consumado se requieren dos condiciones: a) que conste en el expediente en forma auténtica y b) que tal acto sea hecho pura y simplemente." (Subrayado nuestro)
En este sentido cuando la parte demandante no asiste a la audiencia de juicio oral y pública la doctrina considera que no tiene interés en el proceso y por lo tanto se declara desistida, Por la no comparecencia ni por si ni por apoderados de los ciudadanos ROGER LEOPOLDO PACHECO, ADELIZ ALFREDO BARRIOS CASTELLANOS, ORANGEL ALBERTO APONTE ,en su condición de integrantes del litis consorcio activo que conforma a la parte actora, identificados en autos, ni por sí ni por apoderado éste Tribunal en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara DESISTIDA LA ACCIÓN para con los ciudadanos ROGER LEOPOLDO PACHECO, ADELIZ ALFREDO BARRIOS CASTELLANOS, ORANGEL ALBERTO APONTE ,en su condición de integrantes del litis consorcio activo que conforma a la parte actora, de conformidad con el artículo 151 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en la demanda que por motivo de Cobro de Prestaciones Sociales, fue interpuesta por los ciudadanos: ALVARO RAFAEL PINTO HENRIQUEZ, OSWALDO ANTONIP PEREZ, LUDOVIC GREGORIO LUGO ALVAREZ, ALFREDO JOSE PALMA GRATERO, LUIS FELIPE SILVA RODRIGUEZ, JULIO PARRA SANCHEZ, ROGER LEOPOLDO PACHECO, ADELIZ ALFREDO BARRIOS CASTELLANOS, ORANGEL ALBERTO APONTE, MARCOS JOSE LOPEZ, ELIAS JOSE GALENO CASTILLO Y JUAN ALFREDO MEDINA. titulares de las cédulas de identidad Nros 7.173.045, 5.251.638, 7.237.587, 9.830.053, 7.095.122, 7.018.548, 10.733,762, 9.445.062, 3.746.920, 7.539.325, 7.052.355, 7.219.517, respectivamente, contra la Sociedad Mercantil “GENERAL MOTORS VENEZOLANA”.
Se deja constancia que la audiencia fue reproducida en forma audiovisual en fecha 21-12-2004, de conformidad con lo establecido en el artículo 162 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.-
PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DÈJESE COPIA.
DADA, FIRMADA Y SELLADA, EN VALENCIA A LOS VEINTIDOS (22) DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO (2004). AÑOS 194º DE LA INDEPENDENCIA Y 145º DE LA FEDERACIÓN.
LA JUEZ TERCERO DE JUICIO
DRA. JUDITH PETROCELLI LA SECRETARIA
ABG. MARÍA AUXILIADORA GONZALEZ
En la misma fecha se publicó y registró la anterior sentencia a 3:00 p.m.
LA SECRETARIA
ABG. MARÍA AUXILIADORA GONZALEZ
|